DOLAR
$956,92
UF
$39.270,30
S&P 500
6.259,75
FTSE 100
8.941,12
SP IPSA
8.231,92
Bovespa
136.187,00
Dólar US
$956,92
Euro
$1.117,82
Real Bras.
$171,84
Peso Arg.
$0,76
Yuan
$133,48
Petr. Brent
70,48 US$/b
Petr. WTI
68,58 US$/b
Cobre
5,58 US$/lb
Oro
3.371,10 US$/oz
UF Hoy
$39.270,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTras el cierre del supermercado Jumbo, Rosa Oyarce, aseguró que van a ser "sumamente exigentes" en el cumplimiento de la normativa.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 3 de mayo de 2012 a las 17:19 hrs.
La Seremi de Salud metropolitana, Rosa Oyarce, se refirió esta tarde a la situación que enfrenta el supermercado Jumbo Bilbao tras el cierre del local por presencia de fecas de ratones.
En una segunda fiscalización realizada esta tarde, Oyarce destacó que el supermercado ha prestado colaboración y "han tomado medidas efectivas y rápidas, por lo tanto, existe la voluntad de resolver el problema". Sin embargo, agregó que la apertura del local depende de un proceso jurídico.
"En estos momentos la información técnica tiene que llegar al Departamento Jurídico, quienes va a emitir, por supuesto, el informe y la resolución y eso va a depender si esta completa o no la información que ellos van a llevar".
Según la seremi, si el local cumple con la medidas que están establecidas en el código sanitario, la apertura del local podría desarrollarse en la próximas horas o mañana.
Cabe destacar que durante la mañana los representantes de la cadena supermercadista ligada a Cencosud concurrieron a las oficinas de la Seremi de Salud para hacer sus descargos, acción que fue valorada por la Seremi, quien aseguró estar al tanto de que "ellos han estado bastante preocupados de la situación".
Sin embargo y como una forma de disuadir el incumplimiento de las normas sanitarias, Oyarce incistió que "por sobre el código sanitario no está nadie. El código Sanitario manda a la salud del país y eso es lo que nosotros hacemos: proteger la salud de la población y en ese ambito vamos a ser sumamente exigentes".
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.