El costo de la vida tuvo una variación mínima en marzo. De acuerdo
al Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el Índice de Precios al Consumidor
fue de 0,1%, lo que implica la tercera alza consecutiva. La cifra se suma al 0,5% de enero y al 0,3% de febrero.
Sin embargo, la cifra estuvo muy lejos de las expectativas de los expertos que esperaban un alza promedio de 0,7%.
El organismo aclaró eso sí, que en el mes se imputaron los
precios de las regiones del Maule y del Biobío debido a las consecuencias del
violento terremoto que azotó al país a fines de febrero pasado.
El INE dijo que en el mes subieron diez de las doce
categorías de la canasta que se estudia, destacando especialmente el segmento
Educación que anotó una variación de 3,2% y el de Alimentos y Bebidas no Alcohólicas
(0,9%).
Estas fuerzas alzas, no obstante, se vieron prácticamente
anuladas en el resultado final por la caída de los precios de la división
Transporte (-1,7%) y Recreación y Cultura (-0,9%).
El organismo informó además que la inflación subyacente (que excluye los precios de frutas y verdudas frescas y ls combustibles) también varió 0,1% en marzo.