DOLAR
$939,92
UF
$39.290,61
S&P 500
6.225,52
FTSE 100
8.854,18
SP IPSA
8.316,74
Bovespa
139.303,00
Dólar US
$939,92
Euro
$1.101,50
Real Bras.
$172,66
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$130,91
Petr. Brent
69,99 US$/b
Petr. WTI
68,17 US$/b
Cobre
5,70 US$/lb
Oro
3.296,50 US$/oz
UF Hoy
$39.290,61
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAlberto Salas hizo hincapié en la urgencia de aplicar medidas dado el actual escenario.
Por: Nicolás González Araya, Diario Financiero Online
Publicado: Martes 19 de abril de 2016 a las 10:17 hrs.
El presidente de la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC), recalcó la importancia de impulsar la productividad para generar un mayor crecimiento en el país que se traduzca en mejores empleos, salarios y mayor acceso a bienes y servicios.
En su intervención en el foro de Icare "Productividad ahora" de esta mañana, el timonel señaló la urgencia de actuar pronto dado que "la productividad crece cada vez menos y dejó de ser aporte importante al crecimiento" en los últimos 15 años.
"Los empresarios estamos comprometidos para trabajar con la productividad del país, porque sólo así las personas podrán tener una mejor calidad de vida", sostuvo Salas.
Es por ello que el dirigente gremial destacó los 9 temas más relevantes de las 109 propuestas contenidas en el trabajo de la Comisión Empresarial de Productividad que entregó la CPC la semana pasada al gobierno, entre los que resaltan la simplificación de trámites, la profundización de programas de concesiones y mejoras en infraestructura hídrica y urbana.
La startup cerró un contrato que permitirá a la entidad usar sus herramientas educativas potenciadas con inteligencia artificial para apoyar el aprendizaje de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas.