DOLAR
$929,26
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.693,93
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$929,26
Euro
$1.076,65
Real Bras.
$173,48
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,31
Petr. Brent
63,09 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa iniciativa busca dotar a la entidad de mayor autonomía y de mejor estabilidad, alejándola de posibles cambios en el ciclo político.
Por: Por Cristián Bastías, Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 12 de junio de 2013 a las 12:36 hrs.
El ministro de Hacienda, Felipe Larraín, anunció esta tarde que el Ejecutivo enviará un proyecto de ley con el fin de convertir a la SVS en una Comisión de Valores y Seguros.
Acompañado del titular de esa Superintendencia, Fernando Coloma, el jefe de la billetera fiscal explicó que se trata de una reforma institucional y que si bien había una evaluación positiva del regulador, se necesita avanzar en el fortalecimiento de esa institución.
"Si bien la SVS cuenta con un reconocido prestigio por su calidad técnica y profesional e independencia, existe consenso transversal acerca de la importancia de abordar una reforma institucional que permita fortalecerla", explicó.
Desde Teatinos 120, Larraín expresó que el crecimiento del país y su cercanía con el desarrollo planteaba más desafíos en materia de supervisión.
En términos generales, la iniciativa, que será enviada al Parlamento en los próximos días, busca dotar a la entidad de mayor autonomía y de mejor estabilidad, alejándola de posibles cambios en el ciclo político.
Así, en materia de gobierno corporativo se reemplaza la autoridad unipersonal que recae en un Superintendente por un cuerpo colegiado de cinco miembros que adoptará sus decisiones por regla de mayoría. Siguiendo el modelo fijado en instituciones como el Consejo del Servicio Civil, el proyecto considera el nombramiento de comisionados con cargos de plazo fijo que se renovarán por parcialidades y no podrán ser removidos discrecionalmente.
En lo relativo al proceso regulatorio, se elevan estándares de transparencia (consulta pública y análisis de impacto de nuevas regulaciones) y se establece la posibilidad de ampliar las atribuciones normativas de la Comisión a través del Congreso Nacional.
Para el proceso sancionatorio, se contempla reforzar las garantías de debido proceso mediante la separación de función de investigación (unidad especializada a cargo de Fiscal) de la aplicación de sanciones que corresponderá a la Comisión como órgano colegiado, y un proceso de revisión judicial más expedito.
Finalmente, se incorporan también nuevas normas de accountability para otorgar mayores estándares de transparencia a la gestión de la Comisión.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Esto implica que Bupa ingresará una millonaria demanda tras fracasar las consultas amistosas con Cancillería, iniciadas luego de los fallos de la Corte Suprema contra las aseguradoras, que desembocaron en una devolución masiva de dineros a los afiliados.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.