DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPara Leonardo Suárez, el creciente e intensivo uso de cobre en autos eléctricos impulsará el precio.
Por: Denisse Vásquez H.
Publicado: Viernes 25 de agosto de 2017 a las 04:00 hrs.
El economista jefe de LarrainVial, Leonardo Suárez, proyecta que el peso chileno seguirá apreciándose contra el dólar norteamericano en los próximos meses, lo que tendría -según destaca- un efecto positivo en el consumo local.
Sus pronósticos apuntan a que el tipo de cambio, que hoy está en niveles cercanos a $ 640, podría caer e incluso romper la barrera de $ 600 durante el próximo año.
Ayer la moneda norteamericana cerró la jornada en $ 638,5, lo que representa un descenso de $ 2,5 respecto al cierre de la víspera y su precio más bajo desde el 2 de julio de 2015
Además de consumo más acelerado, Suárez indica que las empresas vinculadas a la demanda interna “reducirían sus costos y mejorarían sus márgenes en 2017 y 2018”.
Las perspectivas de LarrainVial para el cobre también son optimistas, especialmente hacia 2020, fecha en que su escenario contempla una aceleración del consumo en respuesta a un creciente e intensivo uso de cobre en los autos eléctricos, “cuya producción empezaría a ser el patrón creciente desde la próxima década”. Esto, ya que en el mundo se venden unos 90 millones de autos al año y un auto eléctrico consume 60 kg más de cobre que uno tradicional a combustión interna.
“Basta estimar el efecto de reemplazar 20 millones de autos a combustión interna por autos eléctricos –a más tardar desde 2030-, para vislumbrar un shock superior al millón de toneladas métricas (TM) anuales de cobre en el balance, lo que por ahora no está incorporado en el precio”, indicó Suárez.
La estimación de la entidad es que en los próximos años el precio del cobre subiría, con trayectoria de serrucho a US$ 3,63 la libra durante 2018. “Y podría seguir subiendo en 2019 y 2020, en reacción a las expectativas de sucesivos y crecientes déficit en 2019-20”, expresó el economista.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.