DOLAR
$929,90
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.880,92
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$929,90
Euro
$1.081,66
Real Bras.
$175,67
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,06
Petr. Brent
62,45 US$/b
Petr. WTI
58,26 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.238,42 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍMostraron resultados superiores a los de marzo con alzas de 5,2%, 5,7% y 10,6%, respectivamente.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 13 de junio de 2016 a las 16:01 hrs.
Las ventas reales del comercio minorista, en términos de locales equivalentes, de las regiones de Valparaíso, Bío Bío y la Araucanía mostraron positivos resultados durante abril, superiores a los registrados en marzo, según el Índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC).
En la Región de Valparaíso, las ventas marcaron un alza anual de 5,2% real, acumulando un incremento de 5,2% en el período enero-abril de 2016.
En la Región del Bío Bío, las ventas del comercio marcaron un incremento anual de 5,7% real en abril, para promediar un alza de 2,6% en los cuatro primeros meses del año.
En la Región de la Araucanía, a su vez, la actividad comercial minorista creció un 10,6% anual, promediando un crecimiento de 9,4% a abril de 2016.

Para la gerenta de Estudios de la CNC, Bernardita Silva, "la actividad del comercio minorista durante abril sorprendió con positivos resultados en las regiones estudiadas. En el resultado influyó, en algunos casos, una menor base de comparación y también el efecto calendario, ya que, en abril de 2016 se registró un viernes y un sábado más que en igual mes de 2015, ambos días claves para las ventas del comercio".
"Si bien el resultado es positivo y sobresale al estancamiento registrado en los períodos anteriores, aún no se ve un repunte en las variables claves que afectan el consumo de los hogares, lo que hace pensar que quizás se resientan las ventas en los meses que vienen", explicó la experta.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.