DOLAR
$968,55
UF
$39.348,94
S&P 500
6.501,86
FTSE 100
9.216,82
SP IPSA
8.920,99
Bovespa
141.049,00
Dólar US
$968,55
Euro
$1.129,85
Real Bras.
$178,89
Peso Arg.
$0,73
Yuan
$135,87
Petr. Brent
67,49 US$/b
Petr. WTI
64,09 US$/b
Cobre
4,55 US$/lb
Oro
3.473,50 US$/oz
UF Hoy
$39.348,94
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl toque de queda se instauró en la capital del país y también en Valparaíso y Concepción. Casi 8.000 unidades de Fuerzas Armadas fueron desplegadas.
Por: D. Vizcarra
Publicado: Domingo 20 de octubre de 2019 a las 08:29 hrs.
Tras el toque de queda que se instauró anoche en Santiago, Valparaíso y Concepción, el ministro de Defensa, Alberto Espina, informó que se desplegaron en las tres ciudades 7.941 funcionarios de las FFAA.
En la capital del país, pese a la orden dada por el general Javier Iturriaga, las manifestaciones y la ola de violencia no se detuvo. De hecho, se registraron varios saqueos a supermercados y a otros locales.
"Estamos viviendo altísimos niveles de delincuencia, pillaje y saqueos", señaló Espina.
En ese contexto, la intendenta de la Región Metropolitana, Karla Rubilar, informó la muerte de dos personas que se encontraban en un supermercado en horas de la madrugada, las que fallecieron, según los datos entregados, a causa de un incendio. Sin embargo, horas después esa información fue corregida por Bomberos, quienes confirmaron que solo fueron dos las pérdidas humanas, mientras una tercera persona se encuentra en estado grave.
La información fue confirmada esta mañana por el ministro del Interior, Andrés Chadwick, quien además señaló que una tercera persona que se encontraba en el supermercado se encuentra con el 75% de su cuerpo quemado.
No solo en Santiago el servicio de Metro se ha visto afectado por los desmanes. En Valparaíso, el Metro de Valparaíso, del Grupo EFE, comunicó esta mañana que hoy domingo no operará.
Ayer, el servicio dejó de funcionar a las 18:00 horas y durante el día presentó retrasos debido a interrupciones en las vías.
En Concepción, según informa Radio Bio Bio, la locomoción colectiva ha tenido un lento funcionamiento.
En el foro anual de la industria organizado por Asimet, cinco presidenciables enfrentaron propuestas tendientes a dinamizar la economía para volver a crecer.
La presidenta de la CMF aseguró que el caso llegó al consejo “con un análisis bien robusto” por parte de la Unidad de Investigación que encabeza el fiscal Andrés Montes.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.