DOLAR
$956,43
UF
$39.541,62
S&P 500
6.664,01
FTSE 100
9.399,60
SP IPSA
9.129,98
Bovespa
143.399,00
Dólar US
$956,43
Euro
$1.115,50
Real Bras.
$175,93
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$134,26
Petr. Brent
60,88 US$/b
Petr. WTI
56,71 US$/b
Cobre
5,03 US$/lb
Oro
4.267,69 US$/oz
UF Hoy
$39.541,62
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe trata de una irritación en sus ojos que le genera dificultad para ver y molestias en sus oídos y garganta.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Jueves 29 de agosto de 2019 a las 10:28 hrs.
Reposo por 24 horas se le recomendó al Presidente, Sebastián Piñera, debido a una irritación en sus ojos que le genera dificultad para ver y molestias en sus oídos y garganta.
Ese fue el diagnóstico que recibió Piñera anoche luego de acudir al médico debido al malestar. El mandatario había llegado de una gira de cinco días al exterior, donde participó en la cumbre del G7, luego estuvo en Portugal y de regreso a Chile hizo escala en Brasil y en Paraguay.
Las primeras muestras de la irritación en sus ojos se visualizaron en los actos públicos de ayer con el mandatario brasileño Jair Bolsonaro y luego con su par de Paraguay, Mario Abdo, en Asunción.
El canciller Teodoro Ribera finalizado el comité político que encabezo Piñera, ya informaba que el mandatario sufre una alergia en sus ojos y por lo mismo deberá concurrir al médico para que lo atienda y recete antibióticos. "El Presidente llegó enfermo, y como todo chileno al término de su trabajo va a ir al médico", sostuvo escuetamente.
Esta noche estaba contemplada la participación del Presidente en la cena anual de la Sonami. Sin embargo, debiera ser reemplazado por el ministro de Minería, Baldo Prokurica.
Para hoy Piñera tenía contempladas diversas reuniones con ministros sectoriales las que deberán ser reagendadas.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
Desarrolló una tecnología para crear circuitos eléctricos analógicos con IA embebida que se integran a sensores, lo que permite procesar datos en el terreno, sin depender de chips digitales ni conexión a la nube.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.