DOLAR
$928,32
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.685,86
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$928,32
Euro
$1.076,94
Real Bras.
$175,26
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,62
Petr. Brent
63,97 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,04 US$/lb
Oro
4.089,55 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl Presidente Gabriel Boric estará en una modalidad de teletrabajo y algunos días libres de sus vacaciones que interrumpió por la emergencia de los incendios.
Por: Rodolfo Carrasco
Publicado: Martes 21 de febrero de 2023 a las 04:00 hrs.
Las conversaciones de los partidos del oficialismo volvieron a centrarse este lunes en el cambio de gabinete, que se prevé ocurriá ad portas del aniversario del primer año de gestión de la administración del Presidente, Gabriel Boric.
Ese fue el tema en los patios de La Moneda, mientras se conocía que el mandatario desarrollará esta semana un esquema donde mezclará el teletrabajo con días descanso a cuenta de las vacaciones que interrumpió debido a la emergencia de los incendios forestales en el sur.
Consultada por las versiones que hablan de inminentes ajustes en el equipo de ministros, la ministra del Interior, Carolina Tohá, afirmó que “esa es la pregunta clásica que tiene una respuesta clásica, esas son decisiones del Presidente”.
Pero el tema está en la mesa ante la baja aprobación de algunos ministros y el bajo conocimiento de la ciudadanía de quienes integran el gabinete.
“La evaluación cuando corresponda la hará el Presidente, lo que corresponde a los partidos políticos es estar disponibles a acatar lo que resuelva, poner buenos nombres a su disposición y mostrar toda la flexibilidad necesaria para continuar con las grandes tareas que tiene el gobierno más allá del momento en que se decida”, dijo la presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, tras participar en el comité político ampliado.
Explicó que el Presidente tiene que permanentemente avaluar a sus equipos ministros y subsecretarios, pero precisó que quizás el cambio de gabinete puede retrasarse más allá del 11 de marzo.
“Uno quisiera que todos los ministros estén desplegados en terreno y aumente su conocimiento, porque eso implica que tiene mayor gestión (...) Eso me imagino que el Presidente tendrá que evaluar”, manifestó el secretario general del PPD, José Toro.
A su turno, el secretario general del PC, Lautaro Carmona, expresó: “Voy a respetar las decisiones que tome el Presidente, puede haber cambios de personas o cambios en las personas, el Presidente tendrá en cuenta cuáles son las prioridades con vista a las tareas del Gobierno y el equipo que lo acompañe”.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.