El ex
presidente Ricardo Lagos afirmó que "es importante para el país la mantención
de la regla del superávit estructural", que por primera vez este año no se cumplirá ante los
mayores gastos del gobierno debido a los planes de estímulo frente a la crisis.
Introducida en 2001 durante su gobierno, la regla "nos ha dado credibilidad y
todos reconocen que es lo que nos ha permitido tener una política contracíclica",
afirmó Lagos tras un seminario sobre cambio climático.
"Porque había este superávit estructural, nos permitió acumular, y por lo tanto
el ministro Velasco puede decir: esto no es para mostrarlo, esto es para
gastarlo. Lo importante aquí es que se debe entender que el concepto de la
regla se mantiene", dijo.
El ex mandatario subrayó además de que en caso de una recuperación económica el
próximo año, "no me cabe la menor duda que en una situación de normalidad,
debiéramos tener la norma de superávit estructural".
De acuerdo a las estimaciones de economistas, el gasto público del Presupuesto 2010 no superaría el 5% de conservarse la regla de superávit estructural.