InvestChile: “Estamos pasando de una prospección a una concreción de negocios”
La agencia está apoyando 11 iniciativas de empresas de origen chino con un potencial de inversión de unos US$ 1.500 millones.
- ¿Cómo califica la compra que hizo Jiangsu Yanghe Distillery en Viña San Pedro?
- Es una gran noticia porque marca una señal del interés que tiene hay en China por invertir en Chile.
- ¿Y ese interés va en aumento?
-Está pasando de una fase de prospección a una fase de concreción de negocios. Estamos pasando a una fase superior, lo que se evidencia no solo en esta inversión sino que también con la adquisición por parte de China Southern Power Grid del 27% de Transelec que fue por un volumen de US$ 1.300 millones. Esas son palabras mayores.
Y en InvestChile hoy estamos apoyando once proyectos de empresas de origen chino en distintos grados de avance, con un potencial de inversión aproximado de unos US$ 1.500 millones.
- Primero vimos una oleada de capitales chinos en Brasil y Argentina. ¿Por qué ahora Chile?
- La forma en que China invierte nuestro país es la que intuíamos iba a empezar a ocurrir: a través de procesos de adquisiciones en empresas serias y consolidadas, que es más parecida a la forma en cómo las empresas chinas han invertido en Europa y Estados Unidos que como lo han estado haciendo en América Latina en los últimos años.
- ¿Por qué cambió la estrategia?
- La aproximación de China hacia los mercados de América Latina había sido fundamentalmente a través de la participación de grandes proyectos de infraestructura pública por la vía de ofrecer servicios de ingeniería y construcción y crédito, y eso no resultaba atractivo para Chile.
Estuvieron intentando entrar a través de ese mecanismo, pero para ser eficaces tenían que adquirir un cierto dominio de cómo Chile opera en ese ámbito, fundamentalmente a través de concesiones. En eso han estado y seguirán estando, y probablemente vamos a tener inversiones chinas en esos rubros en el futuro. Además, ingresar a través de adquisiones significa que diferencian a Chile respecto de la región y creo que negocios como esos seguirán repitiéndose.
- Energía, minería infraestructura son los rubros donde han demostrado interés. ¿Se ampliará?
- Están tomando posiciones en Chile para aprender como funcionan los modelos de inversión en esos sectores, en las últimas licitaciones se han acercado a precios competititvos y probablemente van a seguir haciéndolo. Es muy probable que haya mayor inversión china en esos rubros y también en sectores transables, como el del vino.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

La desconocida disputa de inmobiliaria con municipio de Estación Central tras invalidación de permisos para dos torres de 26 y 27 pisos
Corte Suprema respaldó el actuar de la alcaldía, pero el privado busca una millonaria indemnización, lo que ya fue rechazado por la justicia en primera instancia.

Ministra de Ciencia adelantó que gasto en I+D de Chile aumentó a 0,41% del PIB, pero lejos de la meta del 1% de este Gobierno
El anuncio, que la secretaria de Estado realizó durante la cuenta pública desde la Universidad de O´Higgins en Rancagua, refleja una leve alza respecto de la última medición de 2022 que lo situó en 0,38%.