Actualidad
DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
59,95 US$/b
Cobre
5,05 US$/lb
Oro
4.086,00 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Viernes 5 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La firma de electrodomésticos Miele, que opera en Chile desde 2007, tiene previsto abrir durante este semestre su tercer local en Santiago.
La apertura de esta nueva tienda es parte de un plan de inversión que, además, contempla remodelar las dos otras ubicaciones que ya poseen, así como sus puntos de venta en firmas de retail.
Apoyados en su alianza con Falabella, la firma también proyecta este año ampliar su presencia a un nuevo segmento. “Ellos (Falabella) consolidan su posición y nosotros ganamos en comunicación. Nosotros apuntamos al ABC1 y hemos trabajado en los dos primeros segmentos durante cuatro años, pero ahora queremos incluir el C1. Ahí está Falabella”, explicó el gerente general de Miele Chile, Jaime Durán.
La firma alemana tiene además acuerdos con inmobiliarias para equipar proyectos de alto costo, por ejemplo con Manquehue, Vizcaya y, más recientemente, Paz y Bersa.
Aunque no tienen más aperturas programadas, están abiertos a analizar nuevas ubicaciones. “Si hay una buena oportunidad, invertiremos. No tenemos presupuestos rígidos”, dijo el director ejecutivo de Miele, Axel Kniehl.
Mirando el 2016, dicen que el momento económico no les afectará: “Somos una marca que está posicionada arriba del mercado. Somos mucho más independientes de lo que pasa económicamente en el país”, puntualizó Kniehl.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.