Actualidad
DOLAR
$950,65
UF
$39.485,65
S&P 500
6.615,28
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.088,53
Bovespa
143.547,00
Dólar US
$950,65
Euro
$1.119,88
Real Bras.
$178,76
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,61
Petr. Brent
67,58 US$/b
Petr. WTI
63,47 US$/b
Cobre
4,69 US$/lb
Oro
3.715,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 24 de septiembre de 2015 a las 04:00 hrs.
La presidenta de Santander, Ana Botín, anunció a analistas e inversionistas que para 2018 el grupo registrará un aumento de las utilidades por acción de dos dígitos. Además, dijo que Santander mejorará el dividendo cada año, hasta llegar, para 2018, a un pay out (porcentaje del beneficio destinado a retribuir al accionista) de entre 30% y 40% en efectivo.
Para esta fecha, su ratio de capital principal (Cet1) superará el 11% y la eficiencia estará por debajo del 45%. En febrero, el banco había anunciado que, para 2017, su ratio de capital principal medida con Basilea III fully loaded (con todas las exigencias que se aplicarán gradualmente hasta 2019) se situaría entre 10% y 11%.
Santander también actualizó sus objetivos comerciales. En concreto, elevó su objetivo de clientes vinculados de 13 millones a 18,6 millones. De estos, 17 millones serán clientes particulares y 1,6 millones pymes. En su presentación, el consejero delegado, José Antonio Álvarez, afirmó que el incremento de clientes vinculados puede proporcionar un aumento de ingresos de 3.000 millones de euros.
El grupo también duplicó el objetivo de clientes digitales de 15 a 30 millones. Álvarez insistió en que un cliente digital llega a ser cinco veces más rentable que uno analógico. Al cierre del primer semestre, Santander tenía 5,5 millones de clientes en el canal móvil, y el 15% de las ventas del grupo se realizaban vía canales digitales. Para 2018, prevé aumentar los clientes de móvil a 16 millones, y realizar a través de los canales digitales más de 30% de las ventas.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.