Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$960,10
UF
$39.229,70
S&P 500
6.296,79
FTSE 100
8.991,19
SP IPSA
8.184,50
Bovespa
133.382,00
Dólar US
$960,10
Euro
$1.119,85
Real Bras.
$172,24
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$133,99
Petr. Brent
69,07 US$/b
Petr. WTI
65,94 US$/b
Cobre
5,62 US$/lb
Oro
3.388,50 US$/oz
UF Hoy
$39.229,70
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 11 de enero de 2013 a las 17:33 hrs.
BCI anunció esta tarde una reestructuración que contempla nuevas unidades de negocios y que e
La entidad controlada por la familia Yarur dijo en un comunicado de prensa que la nueva estructura comercial del banco incorpora, a partir de febrero próximo, la división Banco Empresarios que estará enfocada a todo el emprendimiento desde microempresas a pymes.
Esta unidad se suma a las actuales líneas de negocios de Banco Retail, Banco Comercial y Corporate & Investment Banking.
La entidad dijo que esta nueva segmentación redefinió la estructura comercial del banco, uniendo a pymes y emprendedores bajo Banco Empresarios, unidad que reporta directo a gerencia general.
"Si bien la banca empresarios fue creada hace 10 años, enfocada en uno de los segmentos claves para Bci desde sus inicios, la estructura da un nuevo impulso al negocio pymes. Las 3 bancas PYME (Empresas, Empresarios, Emprendedores) agrupan el 14% de los cuentacorrentistas del banco y generan un 20% del margen operacional de los negocios", dijo la institución financiera.
La nueva estructura de gerencias enfocada a fortalecer la estrategia de segmentación será liderada por Ignacio Yarur como gerente de Banco Retail, Juan Pablo Stefanelli gerente de la Banco Empresarios, Eugenio Von Chrismar en Corporate & Investment Banking y Diego Yarur como gerente de Banco Comercial.
Estudio sostiene que solo once de las 34 comunas del Gran Santiago tienen aprobado su PIIMEP, a pesar de que -se afirma- ya están recaudando recursos por esta vía desde 2021.
La startup chilena de robótica doméstica y electrodomésticos puso en pausa su llegada a EEUU por la guerra de aranceles. En octubre, lanzarán cuatro nuevos productos, dos de ellos robots.
El tema está bajo análisis. Las opciones incluyen una modificación vía reglamento o, bien, un dictamen. Entre los expertos tiende a imponerse la idea de que es recomendable implementar cambios.