Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$958,88
UF
$39.505,99
S&P 500
6.654,69
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,88
Euro
$1.109,56
Real Bras.
$175,43
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,45
Petr. Brent
63,38 US$/b
Petr. WTI
59,49 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.130,00 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 19 de noviembre de 2013 a las 11:01 hrs.
El ex superintendente de Valores y actual presidente de Cuprum, Hugo Lavados, dijo esta mañana que si la SVS mantiene lo que dice en su formulación de cargos en el caso Cascadas, tendrá que ir a tribunales.
En el marco de 1° simposio internacional "Nuevas tendencias en Gobierno Corporativo e Inversión Institucional" organizado por KPMG y la Universidad de Chile, el ex ministro de Economía dijo además que las AFP no fueron quienes obtuvieron las mayores pérdidas tras el estallido del Caso Cascadas, sino que los controladores de la sociedad, quienes vieron mermadas sus ganancias.
"En el caso de las cascadas el máximo puede significar una pérdida (para las AFP) de un mil milésimo del valor", dijo el ex secretario de Estado.
"Desde que se dio a conocer el tema, las AFP no han invertido más en eso", sentenció.
A raíz de este problema que ha sacudido al mercado financiero, la ex autoridad también explicó que existe una visión generalizada de que al momento de invertir una sociedad, "una de las cosas que se debe mirar en las empresas es su gobierno corporativo".
Por ello, el Ingeniero Comercial advirtió que el problema pasa por quién y cómo se define ese gobierno corporativo para no caer en una sobreregulación.
Respecto a lo que para Lavados es un buen gobierno corporativo, aseguró que es "cuando estan todos los intereses alineados".
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.