Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$960,80
UF
$39.511,08
S&P 500
6.672,43
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.977,96
Bovespa
141.968,00
Dólar US
$960,80
Euro
$1.115,01
Real Bras.
$175,83
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,59
Petr. Brent
62,43 US$/b
Petr. WTI
58,75 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.162,65 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 20 de junio de 2016 a las 18:21 hrs.
El China Construction Bank (CCB) Agencia en Chile informó esta tarde que será la primera entidad financiera en ofrecer el servicio compensatorio de renminbi (o yuan) en Latinoamérica.
El gigante financiero se constituirá en una plataforma comercial para la moneda china en la región, pues permitirá efectuar pagos en yuanes directamente en Chile, "lo que reducirá los costos de transacción de las operaciones de financiamiento y pagos de comercio exterior, y servicios financieros en general", potenciando el uso de esa divisa en Latinoamérica.
"Esperamos que el vínculo entre Chile y China en materia financiera pueda contribuir a incentivar la cooperación comercial y de inversiones entre China y toda la América Latina", dijo el primer ministro chino, Li Keqiang, al anunciar la instalación del primer banco chino en Chile.
A la ceremonia de inauguración asistió el presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, el ministro de Economía, Luis Felipe Céspedes y los titulares de la SVS y Sbif, Carlos Pavéz y Eric Parrado, respectivamente.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.