Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$930,05
UF
$39.643,59
S&P 500
6.850,92
FTSE 100
9.911,42
SP IPSA
9.893,86
Bovespa
157.633,00
Dólar US
$930,05
Euro
$1.077,69
Real Bras.
$175,71
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,96
Petr. Brent
62,67 US$/b
Petr. WTI
58,42 US$/b
Cobre
5,13 US$/lb
Oro
4.216,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 14 de mayo de 2015 a las 18:27 hrs.
Una utilidad de $18.315 millones obtuvo el Grupo Security en el primer trimestre de 2015, lo que representó un crecimiento de 9% en relación al año anterior, según el conglomerado, sustentado por los buenos resultados de Inversiones Security, Inmobiliaria Security, junto con menores gastos financieros por la deuda de la compañía.
En el mismo periodo, el Ebitda aumentó 16,8% en comparación con los tres primeros meses de 2014, totalizando $30.854 millones, mientras que la rentabilidad sobre patrimonio llegó a 12,25%.
A marzo de 2015, la utilidad de las unidades de negocios de Grupo Security estuvo compuesta en un 52% por el segmento de Financiamiento (Banco y Factoring), un 29% por Seguros, 9% por Inversiones y un 10% por Otros Servicios.
En el primer trimestre las colocaciones de Banco Security ascendieron a $3.728.129 millones, las que fueron 10,3% superiores a las registradas a marzo del año anterior y estuvieron en línea con el crecimiento de 10,2% mostrado por el sistema en su conjunto en el mismo período (excluyendo las inversiones en Colombia). En ese mismo lapso, los préstamos comerciales crecieron un 11,1%, mientras que los créditos a personas fueron 7,9% mayores a los del año anterior, destacando el crecimiento de 25,9% en colocaciones de consumo.
Por su parte, Inversiones Security alcanzó utilidades por $2.107 millones, lo que representa un alza de 50,5% en relación con los tres primeros meses de 2014, debido a un mejor desempeño de Fondos Mutuos y de Inversión, junto con un buen resultado de Internacional y Administración de Cartera.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.