Un nuevo ranking se sumó a la larga lista de publicaciones legales que se han lanzado por estos días. Esta vez se trata del IFLR 1000, la afamada guía de abogados financieros que se publica desde hace 25 años. En su edición 2015 para Chile, el ranking destacó en el ámbito de Banca y Finanzas, en la primera banda, a los estudios Carey, Claro & Cia y Philippi Yrarrázaval, Pulido & Brunner. Luego, en la banda 2 se ubicaron Barros & Errázuriz, Cariola Díez Pérez Cotapos & Cia, Guerrero Olivos y Morales & Besa, mientras que en la banda 3 las firmas destacadas fueron Larraín & Asociados junto a Prieto & Cia. En tanto, en la banda 4 fueron mencionados Baker & MacKenzie, Bofill Mir & Alvarez Jana, además de Carey & Allende, Noguera Larraín & Dulanto junto a Urenda Rencoret Orrego & Dörr
En el área de Fusiones y Adquisiciones los estudios que lideraron la primera banda fueron Barros & Errázuriz, Carey, Cariola, Díez Pérez Cotapos & Cia, además de Claro & Cia. y Philippi Yrarrázaval Pulido & Brunner. En la segunda banda se ubicaron Morales & Besa junto a Prieto & Cia, mientras en la tercera banda se posicionaron Baker & McKenzie, Guerrero Olivos y Larraín & Asociados.
Finalmente en la banda 4 destacaron Alcaíno Abogados, Aninat Schwencke & Cia, Bofill Mir & Alvarez Jana junto a Carey & Allende, Noguera Larraín & Dulanto; Urenda Recoret Orrego & Dörr, además de Yrarrázaval Ruiz Tagle Goldenberg Lagos & Silva.
En tanto, en el área de Energía e Infraestructura en la banda uno el reconocimiento fue para Carey y Philippi, Yrarrázaval, Pulido & Brunner.
Criterios de clasificación
Los criterios de clasificación de esta guía fueron tres: prueba transaccional, retroalimentación de los clientes y recomendaciones de sus pares. La ronda de investigación se extendió por aproximadamente seis meses y fue realizada por un equipo de especialistas con base en Nueva York, Londres y Hong Kong, quienes recabaron las opiniones de más de 6.000 firmas de abogados de práctica privada y 50.000 clientes internos.
La edición 2015 incluyó un perfil de los mercados legales de 124 jurisdicciones en todo el mundo.