Guillermo Larraín: "El sistema AFP ha transmitido a las familias muchos riesgos"
"No está claro, si ellos le están prestando ayuda a algún grupo financiero", agregó.
El ex superintendente de Pensiones e integrante del Grupo de Política Monetaria (GPM), Guillermo Larraín, realizó críticas a las empresas que administran los fondos de pensiones por la calidad del servicio que entregan a los afiliados.
"El hecho que haya asesoría previsional es muy buena, pero no de este tipo", dijo Larraín quien agregó que "el sistema AFP ha transmitido a las familias muchos riesgos".
El miembro del GPM planteó algunas dudas sobre las recomendaciones que entregan las empresas que administran los fondos a las personas y cuestionó la transparencia de las compañías.
"No está claro, si ellos le están prestando ayuda a algún grupo financiero", aseveró al respecto y mantuvo cierta desconfianza respecto a si "compran acciones ellos (AFP) antes de decir que la gente se cambie al fondo A".
"Se les está prometiendo (usuarios) que el modelo les va a permitir tomar una decisión correcta de salirse de un tipo de fondo para entrar a otro en el momento preciso", dijo el experto, sin embargo destacó que "lo que demuestra la evidencia empírica es extraordinariamente difícil que eso se cumpla".
El economista explicó que el sistema de AFP debería otorgar prestaciones basadas en la comprensión del tipo de riesgos que existen en los mercados o que las personas conozcan las condiciones de los riesgos de cambiarse de un fondo a otro.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
Newsletters
LO MÁS LEÍDO

Comercio de Santiago plantea indemnización a todo evento, revisar feriados y crédito tributario ante alza de costo laboral
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.

Punta Puertecillo inicia estudio para regularizar loteo, congela futuras ventas y mantiene disputa por millonaria multa
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.

Liquidador de Sartor revela caída de hasta 87% en valor de fondos inmobiliarios y solo tres AGF mostraron interés en gestionarlos
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.

Gobierno presenta hoja de ruta de biotecnología y anuncia que la estrategia nacional se lanzará en diciembre
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.