El ex superintendente de Pensiones e integrante del Grupo de Política Monetaria (GPM), Guillermo Larraín, realizó críticas a las empresas que administran los fondos de pensiones por la calidad del servicio que entregan a los afiliados.
"El hecho que haya asesoría previsional es muy buena, pero no de este tipo", dijo Larraín quien agregó que "el sistema AFP ha transmitido a las familias muchos riesgos".
El miembro del GPM planteó algunas dudas sobre las recomendaciones que entregan las empresas que administran los fondos a las personas y cuestionó la transparencia de las compañías.
"No está claro, si ellos le están prestando ayuda a algún grupo financiero", aseveró al respecto y mantuvo cierta desconfianza respecto a si "compran acciones ellos (AFP) antes de decir que la gente se cambie al fondo A".
"Se les está prometiendo (usuarios) que el modelo les va a permitir tomar una decisión correcta de salirse de un tipo de fondo para entrar a otro en el momento preciso", dijo el experto, sin embargo destacó que "lo que demuestra la evidencia empírica es extraordinariamente difícil que eso se cumpla".
El economista explicó que el sistema de AFP debería otorgar prestaciones basadas en la comprensión del tipo de riesgos que existen en los mercados o que las personas conozcan las condiciones de los riesgos de cambiarse de un fondo a otro.