Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.103,96
Real Bras.
$175,98
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,41
Petr. Brent
64,35 US$/b
Petr. WTI
59,75 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.119,24 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 23 de octubre de 2014 a las 05:00 hrs.
IFC, el brazo financiero del Banco Mundial, anunció ayer que seguirá apostando por la empresa chilena Copeval.
Esta vez comprometió que suscribirá hasta US$ 15 millones en nuevas acciones de la firma, con el objetivo de apoyar su expansión y promover el acceso a financiamiento a más de 36.000 agricultores en el país.
El presidente de Copeval, Gonzalo Martino, señaló que “el compromiso de IFC para suscribir nuevas acciones en Copeval demuestra la confianza de una prestigiosa institución financiera en el trabajo de nuestra compañía orientado a desarrollar la industria agrícola en Chile”.
Martino añadió que “hoy es el punto de inicio de una asociación de largo plazo” entre ambas entidades, “que traerá muchos beneficios, no sólo para el sector agrícola y todos los agricultores que representa, sino también para nuestra base de accionistas”.
En tanto, la intermediaria LarrainVial actuó como asesor financiero de Copeval en la transacción.
Cabe precisar que Copeval es el mayor distribuidor de insumos, equipamiento y servicios técnicos para la producción agrícola en Chile, la que, entre otros servicios, ofrece entrenamiento y asesoría técnica en la materia.
Asimismo, entrega apoyo a agricultores por medio de sus 27 sucursales ubicadas en las principales regiones agrícolas.
Anterior proyecto
Esta es la segunda vez en que IFC participa en un proyecto con Copeval.
El anterior consistió en que la firma chilena suscribió con IFC un financiamiento de largo plazo por US$ 50 millones a través de la suscripción de bonos securitizados, donde el objetivo fue el mismo que en la actual operación.
En aquella ocasión, LarrainVial también actuó como asesor financiero de la empresa, mientras que BCI lo hizo como agente estructurador del bono.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.