Banca / Instituciones Financieras
DOLAR
$927,61
UF
$39.272,30
S&P 500
6.227,42
FTSE 100
8.774,69
SP IPSA
8.268,45
Bovespa
139.051,00
Dólar US
$927,61
Euro
$1.094,35
Real Bras.
$170,90
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$129,53
Petr. Brent
68,64 US$/b
Petr. WTI
67,01 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
3.360,30 US$/oz
UF Hoy
$39.272,30
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Jueves 15 de diciembre de 2016 a las 04:00 hrs.
El proyecto que reformará la actual Ley de Bancos será enviado al Congreso pronto, afirmó ayer el ministro de Hacienda, Rodrigo Valdés. Aunque advirtió que su correcto ensamblaje con la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), exige que ésta sea promulgada primero.
“Necesitamos que la ley que hoy día está en el Tribunal Constitucional, de Comisión de Mercado Financiero, se convierta en ley para poder hacerlo (...) Tenemos que ver cómo sale del TC, pero si saliera sin ningún cambio, la verdad es que ya estamos esperando el número de la ley para poder terminar la redacción del proyecto e ingresarlo pronto”, sostuvo.
El presidente de la Abif, Segismundo Schulin-Zeuthen, destacó la urgencia de contar con la nueva Ley de Bancos.
El gerente general de la farmacéutica en Chile argumenta que, ante el envejecimiento de la población, debe haber un cambio de paradigma hacia una lógica de prevenir las enfermedades, más que solo curarlas.