Ley Fatca: Hacienda prevé cerrar acuerdos con EEUU antes de fin del gobierno
Ejecutivo continúa negociaciones con autoridades estadounidenses.
El gobierno apuesta por cerrar los acuerdos necesarios con su similar norteamericano para la aplicación de la normativa anti evasión -conocida como Ley Fatca- antes del fin de la administración Piñera, es decir en marzo de 2014.
Así lo señaló el coordinador de políticas tributarias del Ministerio de Hacienda, Miguel Zamora, en el marco del seminario "Ley Fatca", organizado por el Centro de Estudios Tributarios (CET) de la Universidad de Chile, en conjunto con la consultora Deloitte.
Zamora señaló que se mantienen conversaciones con el Departamento del Tesoro y el IRS (simil del Servicio de Impuestos Internos) y que espera que a partir de junio comiencen a negociar la firma de dos tratados: el acuerdo intergubernamental -conocido como IGA- y el de doble tributación, que si bien está firmado, aún no es aprobado por ambos Congresos.
En tanto, las asociaciones gremiales del sector financiero manifestaron su preocupación sobre el efecto de Fatca.Francisco Serqueira, de la Asociación de Aseguradores, señaló que el gremio ve con preocupación el posible cierre unilateral de pólizas para quienes no colaboren con Fatca.
El gerente general de la Asociación de AFP, Francisco Margozzini, alertó sobre la no exención de Fatca para la cuenta 2 y el APV, a pesar de que las gestoras, al considerarse inversionistas confiables, no están afectos a Fatca.
El gerente de Cumplimiento de la Asociación de Bancos, Claudio Aravena, planteó inquietudes respecto al levantamiento del secretaro bancario y la imposibilidad de retener saldos de cuenta corriente, algo a lo que Fatca obligaría a la banca.
Te recomendamos
ARTICULOS RELACIONADOS
LO MÁS LEÍDO
Newsletters

Rechazan recurso de amparo de inmobiliaria con edificio fantasma en Estación Central: privado sugiere su “condena de muerte”
Empresa recurrió a la Corte Suprema por inmueble terminado en enero de 2022 y que -hasta ahora- no ha logrado su recepción definitiva. “Lo que ha generado un escenario muy cercano a la liquidación concursal”, afirmó.