GABRIEL ÁLVAREZ
Las tarjetas de crédito emitidas por el sector financiero continúan exhibiendo un débil desempeño en lo que va del año.
Según informó la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (Sbif), pese a que el número de operaciones de tarjetas de crédito se elevó un 2,27% en mayo respecto de abril pasado , cuando totalizaron 13.139.994 transacciones, en ese mismo lapso, el monto total cayó un 3,79% a $824.042 millones.
Retroceso muy similar al exhibido en abril. En ese mes, el número de transacciones retrocedió un 6,26% a 13.319.994, mientras que el monto descendió un 3,84% hasta $856.476 millones, en comparación con lo reportado en marzo.
Mejor que 2013
Sin embargo, cuando se hace la comparación año a año, el panorama mejora.
Y es que el número de operaciones realizadas a través de este producto se incrementaron un 11,27% interanual, en mayo, al llegar a 13.622.841, a la vez que alcanzaron un monto de $824.042 millones, lo que equivale a un crecimiento de 16,37%, en la comparación año a año ($708.122 millones).
En este contexto, las tres entidades financieras que exhibieron un mejor comportamiento fueron Banco Paris, que subió la cantidad de operaciones un 1.325,77% y su monto un 1.477,52%, a nivel interanual; Security, aumentó las transacciones un 16,18% y el total en un 29,92%; y el Santander, que reportó un aumento de 19,78% y de 22,7%, respectivamente.