El director del Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), Juan José Ossa, sostuvo que cualquier herramienta que se utilice para conseguir el consentimiento de las personas no sólo debe ser seguro, sino que también se requiere que pueda acreditar que el consumidor prestó su consentimiento.
"El consentimiento de los consumidores tiene ser obtenido de forma expresa", dijo el director del Sernac, quien agregó que "cualquier medio de contratación a distancia, que se use para obtener el consentimiento sea claro, seguro y se pueda acreditar que el consumidor efectivamente prestó su consentimiento", explicó.
Ossa sostuvo que lo importante es que "ese consentimiento sea inequívoco, que el consumidor entienda lo que se le pregunta y a su vez consienta en una modificación".
"Para eso existen distintos medios de contratación a distancia que, naturalmente, los proveedores financieros son los llamados a implementar", agregó.
Frente a los dichos de representantes de la banca sobre que no hay certeza jurídica por el cambio que realizó la Superintendencia del sector, Ossa indicó que tiene una opinión contraria, debido a que "la certeza jurídica está dada por la obligación de obtener el consentimiento expreso".