DOLAR
$961,38
UF
$39.511,08
S&P 500
6.644,31
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
9.013,31
Bovespa
141.683,00
Dólar US
$961,38
Euro
$1.115,55
Real Bras.
$175,41
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,68
Petr. Brent
62,33 US$/b
Petr. WTI
58,68 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.161,37 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSin embargo, el valor del diésel se elevará en $ 5,5.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 29 de junio de 2016 a las 17:26 hrs.
Los precios de las gasolinas experimentarán su segunda semana de bajas consecutivas a partir de mañana según dio a conocer hoy la Empresa Nacional de Petróleo (ENAP).
De esta manera, para la semana del del 30 de junio al 6 de julio, la gasolina de 93 octanos bajará $ 5,5 por litro, mientras que la gasolina de 97 octanos bajará en la misma magnitud.
Sin embargo, el valor del diésel se elevará en $ 5,5 y el kerosene verá dismunido su precio en $ 11 por litro.
Según la estatal, durante el período de referencia (del 13 al 24 de junio), en el mercado internacional de la Costa del Golfo disminuyó el precio del crudo Brent desde US$ 51,47 por barril (US$/bbl) a 49,82 US$/bbl.
Así también, su comportamiento semanal fue volátil como consecuencia de la incertidumbre y volatilidad generada por el referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea. Por la misma razón, los precios de la gasolina y el kerosene presentaron un deterioro.
Sin embargo, el diesel presentó un avance impulsado por un aumento de su demanda motivado por la reposición del inventario estratégico utilizado durante el período de huelgas en Francia.
Al cierre de semana la decisión del Brexit hizo tambalear los mercados internacionales. Sin embargo lo anterior, hay señales que muestran que el mercado del crudo estaría convergiendo a un equilibrio entre su oferta y demanda. Tal es el caso de la declinación de los inventarios en Estados Unidos y Arabia Saudita, que repercuten negativamente en el excedente imperante en el mercado. El Brexit por el momento implica que habrá un período de incertidumbre el cual repercutirá en el nivel de precios a través de las oscilaciones en el sentimiento de riesgo que se vayan configurando.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.