DOLAR
$961,83
UF
$39.511,08
S&P 500
6.669,98
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.964,56
Bovespa
141.667,00
Dólar US
$961,83
Euro
$1.116,33
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,73
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,82 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.166,67 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍTanto la gasolinas de 93 octanos como la de 97 verán disminuidos sus valores en esa magnitud.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Miércoles 9 de septiembre de 2015 a las 18:03 hrs.
Los precios de las bencinas caerán por tercera semana consecutiva a partir de mañana. Según dio a conocer hoy la ENAP, los precios de los combustibles bajarán hasta $ 5,3.
Específicamente, tanto la gasolinas de 93 octanos como la de 97 verán disminuídos sus valores en $ 5,3 por litro. El precio del kerosene, por su parte, subirá $ 2,8 por litro y el diésel bajará en $ 2 por litro.
Según la estatal, durante el período de referencia (24 de agosto al 4 de septiembre), en el mercado de la Costa del Golfo bajaron los precios de las gasolinas y subieron los precios del kerosene y diesel, mientras que el precio del petróleo crudo marcador mundial, Brent, aumentó de 42,7 a 49,6 dólares por barril (US$/bbl) en el transcurso de dicho período, a medida de que las expectativas pesimistas sobre la economía de China perdieron impacto al conocerse revisiones al alza del crecimiento económico en Estados Unidos y Europa.
Por otra parte, los precios de las gasolinas sufrieron el impacto de la liquidación por parte de las refinerías de inventarios con especificaciones de verano (de baja volatilidad) antes del cambio a especificaciones de transición a las de invierno (de alta volatilidad), que se completó en los primeros días de septiembre.
En cambio, los precios de los destilados medios repuntaron con fuerza debido a la mayor demanda de los distribuidores para enfrentar la temporada de otoño en Estados Unidos, cuando crece fuertemente el consumo de diesel en la agricultura.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.