DOLAR
$930,03
UF
$39.643,59
S&P 500
6.744,48
FTSE 100
9.807,68
SP IPSA
9.710,38
Bovespa
156.509,00
Dólar US
$930,03
Euro
$1.082,44
Real Bras.
$175,53
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,08
Petr. Brent
63,00 US$/b
Petr. WTI
58,69 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.159,40 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPresidente de la firma aseguró que han mantenido su máxima capacidad operativa de atención de terreno para recuperar la totalidad de los casos.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 19 de junio de 2017 a las 13:39 hrs.
Desde ENEL Chile lamentaron los prolongados cortes de energía que han afectado a la región Metropolitana y gran parte del país y apuntaron a las condiciones extremas del sistema frontal como las responsables.
Herman Chadwick, presidente de ENEL Chile, explicó que durante estos días han mantenido su máxima capacidad operativa de atención de terreno para recuperar la totalidad de los casos y retornar cuanto antes a la operación normal.
"Sin embargo, dada las condiciones extremas del sistema frontal, con 100 mm de agua caída y vientos de hasta 70 kilómetros por hora, estos esfuerzos pudieron tomar más tiempo de lo normal y entendemos la molestia que ello causa ello a los usuarios", aseguró.
Chadwick añadió que la operación de la emergencia ha supuesto realizar trabajos de alta complejidad y de alta exigencia desde el punto de vista de seguridad para las personas, utilizando cuadrillas pesadas, para normalizar incidencias originadas en la caída de numerosos árboles y letreros publicitarios sobre la red eléctrica y choques a postes que se traducen en daños a infraestructura de redes eléctrica y transformadores de distribución.
"Comprometemos nuestra mejor disposición para asumir las compensaciones que pudieran corresponder atendiendo caso a caso los requerimientos de los afectados", finalizó.
En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
En los próximos tres meses, la firma piloteará su software que automatiza la coordinación preoperatoria y mejora la atención de pacientes en el Hospital del Trabajador de la Asociación Chilena de Seguridad.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.