DOLAR
$941,83
UF
$39.572,19
S&P 500
6.791,69
FTSE 100
9.645,62
SP IPSA
9.184,41
Bovespa
146.172,00
Dólar US
$941,83
Euro
$1.095,28
Real Bras.
$174,72
Peso Arg.
$0,63
Yuan
$132,26
Petr. Brent
65,20 US$/b
Petr. WTI
61,50 US$/b
Cobre
5,12 US$/lb
Oro
4.137,80 US$/oz
UF Hoy
$39.572,19
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa organización internacional dijo que la actitud de Endesa se puede interpretar como "una presión inaceptable a los Tribunales de Justicia"
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 4 de julio de 2013 a las 15:40 hrs.
La organización internacional de conservación marina Oceana cuestionó que Endesa Chile haya ingresado a evaluación ambiental el proyecto de línea de transmisión para la central termoeléctrica Punta Alcalde en Huasco, ya que aún no se ha dictado el fallo de la Corte de Apelaciones de Santiago que decidirá sobre cuatro recursos de protección interpuestos en contra de la aprobación de la central.
"La actitud de Endesa solo se puede interpretar como una presión inaceptable a los Tribunales de Justicia que deberán pronunciarse sobre la legalidad de la autorización dada a Punta Alcalde. Seguir avanzando en otros componentes del proyecto, como la línea de trasmisión, no tiene sentido por tratarse de un proyecto paralizado y eventualmente cancelado", señaló Alex Muñoz, director ejecutivo de Oceana.
En diciembre del año pasado, el Comité de Ministros aprobó el proyecto Punta Alcalde de forma unánime, tras acoger la reclamación presentada por Endesa a la resolución de la Comisión de Evaluación Ambiental de Atacama, que había rechazado el estudio de impacto ambiental ya que el proyecto no cumplía con las exigencias impuestas por la Seremi de Salud.
Cabe destacar que Endesa ya había tenido cinco oportunidades para mejorar su estudio de impacto ambiental.
Tras la aprobación del proyecto, Oceana en representación de SOS Huasco, además de otras agrupaciones, presentaron recursos de protección contra la decisión arbitraria e ilegal del Comité de Ministros.
El proyecto central termoeléctrica Punta Alcalde, que se encuentra actualmente detenido por una orden de no innovar, dictada por la Corte de Apelaciones de Santiago, pretende instalarse en la costa de la comuna de Huasco, a 15 kilómetros de la ciudad del mismo nombre, en la Región de Atacama.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
“Esta decisión, contundente y unánime del máximo tribunal, se suma a los distintos pronunciamientos favorables emitidos por las autoridades ambientales a lo largo de los más de 20 años de trabajo”, dijo la inmobiliaria Las Salinas.
La instancia estará integrada por los abogados Jaime de Larraechea y Juan León, junto a socios de la AGF y los asesores externos de crédito privado, Rodrigo Violic y Andrés Chechilnitzky,
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.