DOLAR
$965,59
UF
$39.260,14
S&P 500
6.251,69
FTSE 100
8.938,32
SP IPSA
8.139,26
Bovespa
135.305,00
Dólar US
$965,59
Euro
$1.120,47
Real Bras.
$173,85
Peso Arg.
$0,77
Yuan
$134,66
Petr. Brent
68,78 US$/b
Petr. WTI
66,64 US$/b
Cobre
5,55 US$/lb
Oro
3.336,72 US$/oz
UF Hoy
$39.260,14
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa principal generadora eléctrica del SING informó además que los ingresos operacionales a la misma fecha fueron de US$ 1.256,6 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 2 de febrero de 2012 a las 12:16 hrs.
E-CL, la principal generadora eléctrica del Sistema Interconectado del Norte Grande (SING), obtuvo una utilidad neta después de impuestos de US$ 178,6 millones al 31 de diciembre de 2011.
Los ingresos operacionales al 31 de diciembre del 2011 fueron de US$ 1.256,6 millones, es decir, un 12% por sobre los de igual período de 2010, cuando la cifra ascendió a US$ 1.121,0 millones. Ello obedece principalmente al aumento de las ventas físicas de energía y al mayor precio promedio monómico anual.
En tanto, el EBITDA de E-CL, se situó en US$ 368 millones al 31 de diciembre de 2011, un 9% mayor que la cifra de igual período del año anterior, cuando alcanzó a US$ 337,8 millones.
Por su parte, el EBITDA entre octubre y diciembre de 2011, alcanzó a US$ 126,3 millones, equivalente a un incremento de 42% respecto a igual periodo del año anterior, explicado por mayores ingresos no-recurrentes y por la contribución de las nuevas centrales de carbón, CTA y CTH, especialmente esta última con su contrato con Minera Esperanza, que representa demanda incremental tanto para E-CL como para el sistema.
En el año, la utilidad neta disminuyó un 11% debido a los mayores gastos financieros y al efecto de la pérdida por diferencia de cambio. A su vez, la utilidad neta de E-CL durante el cuarto trimestre de 2011 fue de US$ 74,6 millones lo que representa un incremento de 45% respecto de lo registrado durante igual período del 2010, cuando ascendió a US$ 51,5 millones.
La startup chilena, que transforma gabinetes refrigerados en tiendas de autoatención con visión computacional y pago incluido vía QR, busca llegar a 400 equipos instalados e iniciar su expansión en 2026.
El ministro de Economía se refirió a la salida de la Multigremial Nacional de la instancia. "Ellos no cumplieron un trámite básico, el trámite inicial, que es hacer una solicitud respecto a querer participar en este Consejo", dijo. Desde la Multigremial, rechazaron las declaraciones del ministro.