Industria
DOLAR
$960,80
UF
$39.511,08
S&P 500
6.670,08
FTSE 100
9.452,77
SP IPSA
8.964,56
Bovespa
141.923,00
Dólar US
$960,80
Euro
$1.115,39
Real Bras.
$175,80
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,59
Petr. Brent
62,52 US$/b
Petr. WTI
58,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.163,25 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 16 de abril de 2020 a las 07:54 hrs.
Luego de un debate de varias horas, la Sala de la Cámara aprobó y despachó al Senado, (a su segundo trámite) el proyecto que prohíbe el corte o suspensión del suministro de servicios básicos mientras se extienda el estado de catástrofe por la crisis del Covid-19.
Esto, en la práctica, implicaría que las empresas que entreguen el servicio de agua, energía, gas y telefonía e internet no podrán cortar ni suspender la prestación ni continuidad de los mismos en base a la existencia de mora en el pago de los usuarios finales, dice el texto, y agrega que esta prohibición tendrá efecto en todo el territorio nacional y se origina en razones de salud pública.
Caso a caso
El proyecto sostiene que las empresas de telecomunicaciones, por su parte, deberán poner a disposición de sus usuarios activos de servicios de telefonía móvil y de internet fija y móvil, un plan de conectividad solidario, sin costo y por 60 días, con el objetivo de asegurar la conectividad para fines educacionales y laborales.
Detalla que las deudas de los usuarios que califiquen conforme a los requisitos que dispone la norma se deberán prorratear en las cuentas de los 12 meses siguientes a la fecha de levantamiento del estado de catástrofe y su cobro no podrá incorporar multas ni intereses.
Los usuarios que podrán acceder a este beneficio, de acuerdo al proyecto, deberán contar con alguno de los siguientes requisitos, mientras se encuentre vigente el estado de catástrofe:
El proyecto agrega que los cortes o suspensiones de suministro por mora de pago de cualquiera de los servicios señalados y efectuados desde la fecha de declaración del Estado de Catástrofe por la pandemia del Covid-19 deberán ser repuestos sin ningún costo para los usuarios, una vez publicada la ley.
Por último, el texto señala que el Presidente de la República podrá disponer las medidas que correspondan para el congelamiento y/o rebaja del precio del gas de cilindro, balón o bombona, que tenga por objeto el servicio del hogar.
La modificación fue aprobada por la CMF este martes. La firma detalló que la nueva razón social fue aprobada por su directorio el 2 de septiembre, un día después de oficializado el cambio de propiedad y la elección de una nueva mesa.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.