Industria
DOLAR
$944,50
UF
$39.628,28
S&P 500
6.720,39
FTSE 100
9.735,78
SP IPSA
9.459,59
Bovespa
153.339,00
Dólar US
$944,50
Euro
$1.090,65
Real Bras.
$176,51
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$132,68
Petr. Brent
63,61 US$/b
Petr. WTI
59,53 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
3.984,55 US$/oz
UF Hoy
$39.628,28
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 9 de enero de 2023 a las 04:00 hrs.
La tradicional empresa Cecinas Pincheira -que comenzó sus actividades en 1940 en la ciudad de San Carlos, Ñuble- lanzó un plan para levantar una nueva planta productiva en la Ruta 5 Sur, a la altura del kilómetro 378.
La firma presentó una consulta de pertinencia para que la autoridad ambiental defina si la obra –que contempla una inversión de US$ 2 millones- tiene que ser sometida o no a evaluación.
“El proyecto Fábrica de Cecinas Pincheira no debe ingresar al Sistema de Evaluación Ambiental, de acuerdo a lo señalado en el desarrollo de esta pertinencia”, dijo la empresa.
En su informe, la compañía detalló que tomó su nombre actual a fines de 1970, cuando además implementó el uso de maquinarias como mezcladoras, cortadoras, moledoras y otras, aumentando además el número de trabajadores y nuevas líneas de productos.
“En esta nueva década, se definió construir una nueva planta elaboradora de cecinas, con mayor área de producción, nuevas maquinarias, de manera de mejorar y obtener productos de calidad comprobada y certificada”, señaló la empresa.
Añadió que, a pesar de los avances tecnológicos, el procedimiento de elaboración de cecinas es muy similar al que se realizaba en sus inicios.
Sentencia del 24º Juzgado Civil de Santiago beneficia a las inmobiliarias Nuevo Espacio, Almahue, Amanecer y Del Alba así como a la empresa exportadora JCP Foods.
Expertos del área coinciden en que esta disrupción tecnológica ya está transformando el ejercicio profesional, pero advierten que la confianza y el criterio seguirán siendo irremplazables.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.