DOLAR
$924,68
UF
$39.643,59
S&P 500
6.734,11
FTSE 100
9.698,37
SP IPSA
9.603,02
Bovespa
157.739,00
Dólar US
$924,68
Euro
$1.074,71
Real Bras.
$174,55
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$130,25
Petr. Brent
64,39 US$/b
Petr. WTI
60,09 US$/b
Cobre
5,06 US$/lb
Oro
4.094,20 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la celebración de su décimo aniversario, la asociación convocó ayer a sus cerca de 80 grupos familiares asociados.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
En la celebración de su décimo aniversario, la Asociación de Empresas Familiares (AEF) convocó ayer a cerca de 80 grupos asociados –con presencia de representantes de las primeras, segundas y terceras generaciones- y premió a once fundadores de esa institución.
Los galardonados por su compromiso con la entidad fueron las familias Schiess (Tánica y Teatro del Lago), Casanueva (Gtd), Calderón (Empack), Lessmann (Gildemeister), Jalaff, Carmona (Drillco), Bosch, Rojas (Veramonte), Anastassiou (Molymet), Aguad (Santa Martina) y Barros (Bodegas San Francisco).
“La acción filantrópica en Chile ha crecido en los últimos años impulsada fuertemente por las familias empresarias y con ello se va marcando una magnífica forma de participar en los desafíos sociales que enfrenta el país”, señaló el presidente de AEF, George Anastassiou, quien señaló el rol de las empresas familiares en el país que representan el 48% de los actores privados en Chile aportando el 40% del empleo.
El también presidente de Fundación Mustakis y de Molymet destacó que las empresas familiares se han convertido en importantes motores de la filantropía en el país ya que el 45% de las fundaciones proviene es estas compañías de acuerdo al CEFIS de la UAI.
La cumbre que convocó a más de 250 invitados contó con diversos invitados internacionales como la presidenta de AEF Perú, Mariana Garland y con la exposición de la editora en jefe de Tharawat Magazine y CEO de Orbis Media, Ramia El Agamy
También se presentó un video relativo a la importancia de los valores familiares, con testimonios de las familias Bosch, del Río, Zabala, Aguad, Mujica, entre otros.



En cinco años, la firma proyecta levantar cuatro desarrollos en la capital. Uno se emplazará en Santiago Centro, otro en la Florida, mientras que los últimos dos siguen en evaluación.
La empresa emergente local desarrolló una infraestructura para hacer pagos de cuentas a través de transferencias bancarias. A la fecha de la venta, facturaban US$ 5 millones anuales. Ahora, el plan es definir los próximos pasos con la compañía peruana para llegar a nuevos mercados.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.