DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEn la celebración de su décimo aniversario, la asociación convocó ayer a sus cerca de 80 grupos familiares asociados.
Por: Equipo DF
Publicado: Jueves 27 de junio de 2019 a las 04:00 hrs.
En la celebración de su décimo aniversario, la Asociación de Empresas Familiares (AEF) convocó ayer a cerca de 80 grupos asociados –con presencia de representantes de las primeras, segundas y terceras generaciones- y premió a once fundadores de esa institución.
Los galardonados por su compromiso con la entidad fueron las familias Schiess (Tánica y Teatro del Lago), Casanueva (Gtd), Calderón (Empack), Lessmann (Gildemeister), Jalaff, Carmona (Drillco), Bosch, Rojas (Veramonte), Anastassiou (Molymet), Aguad (Santa Martina) y Barros (Bodegas San Francisco).
“La acción filantrópica en Chile ha crecido en los últimos años impulsada fuertemente por las familias empresarias y con ello se va marcando una magnífica forma de participar en los desafíos sociales que enfrenta el país”, señaló el presidente de AEF, George Anastassiou, quien señaló el rol de las empresas familiares en el país que representan el 48% de los actores privados en Chile aportando el 40% del empleo.
El también presidente de Fundación Mustakis y de Molymet destacó que las empresas familiares se han convertido en importantes motores de la filantropía en el país ya que el 45% de las fundaciones proviene es estas compañías de acuerdo al CEFIS de la UAI.
La cumbre que convocó a más de 250 invitados contó con diversos invitados internacionales como la presidenta de AEF Perú, Mariana Garland y con la exposición de la editora en jefe de Tharawat Magazine y CEO de Orbis Media, Ramia El Agamy
También se presentó un video relativo a la importancia de los valores familiares, con testimonios de las familias Bosch, del Río, Zabala, Aguad, Mujica, entre otros.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.