DOLAR
$961,40
UF
$39.485,65
S&P 500
6.740,28
FTSE 100
9.479,14
SP IPSA
8.832,48
Bovespa
143.608,00
Dólar US
$961,40
Euro
$1.123,52
Real Bras.
$180,97
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$134,98
Petr. Brent
65,81 US$/b
Petr. WTI
62,00 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.981,35 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLlegó a acuerdo con Metso Corporation para construir una línea de producción especialmente dedicada a la fabricación de este tipo de papel.
Por: Equipo DF
Publicado: Miércoles 20 de marzo de 2013 a las 05:00 hrs.
Forestal y Papelera Concepción -ligada al empresario Roberto Izquierdo- confirmó ayer que ampliará sus líneas de producción y se diversificará, ingresando a partir del año 2015 al negocio del tissue.
Para ello, la firma recientemente encargó a Metso Corporation que le suministre las máquinas, las que tendrían una capacidad de entre 60 mil y 70 mil toneladas anuales para la fabricación de papel higiénico, servilletas y toallas de papel, entre otros, según detalló Metso.
El objetivo: la exportación
Además, la compañía informó que los rollos de tissue servirán para abastecer a clientes de Forestal Concepción en Sudamérica y Estados Unidos.
Y es que según confirmaron fuentes de la compañía en Chile, efectivamente el mercado objetivo será la exportación.
Por otro lado, Guillermo Swett, CEO de Forestal Concepción explicó las razones del ingreso a este negocio. “Con nuestra entrada en el negocio del tissue, luego de operar en el papel de periódico y los segmentos de papel de embalaje, estamos apuntando a productos de alto nivel“, puntualizó el ejecutivo.
Swett en este momento se encuentra fuera del país afinando los últimos detalles del acuerdo.
Esta nueva línea se emplazará en las afueras de Concepción, en el mismo complejo donde está ubicada la línea de producción de papeles industriales, donde hoy la compañía produce 82 mil toneladas anuales de papel para corrugar.
Otros proyectos
Actualmente Forestal y Papelera Concepción se encuentra en un proceso de expansión.
Según informaron en la compañía, en este momento se encuentra ampliando la capacidad de su línea de producción de papeles industriales para alcanzar las 102 mil toneladas anuales.
La CNE modificó el procedimiento técnico, el que entrará en vigencia en noviembre de este 2025. Según los gremios de la construcción, la normativa “incrementa significativamente los riesgos de un actuar anticompetitivo”.
Skyward busca apoyar a los equipos de cumplimiento de empresas con una plataforma de agentes de inteligencia artificial para revisar evidencia, indicar riesgos y proponer planes de acción.
De acuerdo a las indicaciones presentadas por el Ejecutivo al proyecto, el aporte se aplicará de forma gradual y se iniciará en 0,2%. Implica cambios al seguro de cesantía.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.