DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl turismo también tiene un protocolo, que, entre otros aspectos, establece el fin de los desayunos buffet.
Por: Equipo DF
Publicado: Martes 9 de junio de 2020 a las 04:00 hrs.
Con el fin de lograr una reactivación de los servicios turísticos segura, la Subsecretaría de Turismo dio a conocer un protocolo que entrega recomendaciones para los prestadores de servicios turísticos, en materia de prevención y manejo del contagio del Covid-19, tanto en los trabajadores como en los turistas.
El coordinador debe definir las responsabilidades de cada miembro del personal, respecto a las comunicaciones internas y al contacto directo con los turistas. También garantizará la provisión de equipos de protección personal.
Recomienda a las empresas evaluar sistemas de turnos entre grupos, flexibilizar horarios o ingresos y salida de trabajadores diferidos.
También recomienda que cada trabajador lleve un cambio de ropa, para que al llegar al establecimiento se cambie.
Los turistas deberán llenar una declaración de salud por medio de cuestionarios online o in situ con códigos QR o de barras.
De existir un caso positivo, pero que no requiere hospitalización, el cliente permanecerá aislado en su habitación hasta completar los 14 días de cuarentena. El costo de la estadía durante el tiempo que se mantenga el aislamiento debe ser financiado por el visitante.
Debe fomentarse el pago sin contacto, con tarjetas o transferencias electrónicas y deben disponerse zonas segregadas de entrada y salida, donde existan, en lo posible, termómetros infrarrojos para tomar la temperatura.
También tendrán que diseñar un proceso para garantizar que los turistas que esperan ingresar al establecimiento se mantengan con la distancia mínima establecida y facilitar el pre-registro de los turistas por medios digitales.
Además, se recomienda eliminar los buffets y servir el desayuno directamente en las mesas del comedor o cafetería.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.