DOLAR
$962,20
UF
$39.326,20
S&P 500
6.439,32
FTSE 100
9.285,85
SP IPSA
8.883,36
Bovespa
138.025,00
Dólar US
$962,20
Euro
$1.121,00
Real Bras.
$178,01
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,46
Petr. Brent
67,16 US$/b
Petr. WTI
63,69 US$/b
Cobre
4,53 US$/lb
Oro
3.425,85 US$/oz
UF Hoy
$39.326,20
UTM
$68.647,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 3 de febrero de 2016 a las 04:00 hrs.
La Ministra de Salud subrogante Gisela Alarcón informó que son tres los casos confirmados de virus zika en Chile.
La secretaria de Estado dijo que se trata de personas que han importado la enfermedad desde el extranjero y que “no presenta ningún riesgo a la población de Chile continental”, puntualizó.
Agregó que este “es un cuadro de corta duración donde se presenta fiebre” y que las tres personas infectadas son “hombres jóvenes y que están fuera de peligro”, señaló y llamó a la calma sosteniendo que “no hay riesgo de generar un brote”.
El virus zika, al igual que el virus del dengue y de la chikungunya, se trasmite a través de la picadura de un mosquito del tipo aedes el cual en Chile solo está presente en Isla de Pascua.
El Ministerio de Obras Públicas proyecta abrir en septiembre de 2026 la licitación para el mejoramiento de la Ruta G-21, con el objetivo de que la obra esté operativa en 2035.
En votación dividida, el consejo del regulador aplicó una multa de UF 60.000 a la administradora, UF 15.000 para el exgerente general, Claudio Yáñez y de UF 5.000 para los exdirectores de la entidad.