Empresas y Startups
DOLAR
$939,63
UF
$39.643,59
S&P 500
6.832,43
FTSE 100
9.868,35
SP IPSA
9.660,50
Bovespa
155.257,00
Dólar US
$939,63
Euro
$1.087,79
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$131,99
Petr. Brent
64,33 US$/b
Petr. WTI
60,34 US$/b
Cobre
5,07 US$/lb
Oro
4.148,60 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Miércoles 30 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Investigadores de la Universidad de Santiago (Usach) informaron que en los primeros días de diciembre el agujero en la capa de ozono en la Antártica alcanzó una extensión récord.
Los expertos de esa casa de estudios determinaron que el agujero alcanzó una extensión de más de 10 millones de kilómetros cuadrados.
Eso significa más del doble del promedio para estas mismas fechas, señaló en un comunicado del Instituto Antártico Chileno (Inach). Los investigadores calcularon el agujero en la capa de ozono, utilizando los valores registrados por satélites durante las ultimas tres décadas, y se concluyó que el de este año fue el cuarto más extenso desde que existen datos especializados.
“La depleción o agotamiento en la capa de ozono es primariamente provocada por la presencia en la estratósfera polar de sustancias ‘destructoras de ozono’, generadas por actividades industriales en latitudes medias”, dijo el experto de la Usach, Raúl Cordero.
“Hay regulaciones que han impactado directamente a la rentabilidad de los proyectos y como consecuencia de ello de los fondos”, alertó el presidente de la Acafi, Luis Alberto Letelier.
La abogada criticó la inclusión de desarrolladores de software, firmas de apoyo a la transformación digital o ecommerce y la ausencia de servicios como agua o combustible en la nómina de la ANCI. En diciembre las empresas tendrán “solo cinco días” para apelar.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.