DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Equipo DF
Publicado: Lunes 21 de diciembre de 2015 a las 04:00 hrs.
Rodrigo Sainz y Cristóbal Pereira, ex ejecutivos del sector financiero, comenzaron hace dos años con
Mifutu.ro, un emprendimiento que integra tres plataformas online que permiten a las personas ahorrar, invertir e iniciar su proceso de creación de patrimonio. A poco tiempo de iniciar operaciones, planean lanzar este miércoles la aplicación móvil de la plataforma mimolido que permitirá ahorrar e invertir con el vuelto.
Mimolido es la más popular de las herramientas, las que son complementarias, pero independientes entre sí. Ésta permite redondear los gastos diarios para recoger el vuelto restante y ahorrarlo. Para utilizarla hay que registrarse e ingresar los datos bancarios de una cuenta de origen -corriente, vista o rut- de cualquier banco y los de una cuenta de receptáculo que hoy puede ser cuenta vista o rut y una vez que la app esté operativa se sumará cualquier cuenta de ahorro. Al pagar con la cuenta corriente, Mimolido detectará el gasto y redondeará la suma de este a los $ 1.000 siguientes, pidiendo una autorización para recolectarlo como ahorro.
Al superar los $ 5 mil, el usuario podrá transformar y convertir el dinero en papel de ahorro y entrar a un fondo mutuo money market los que son de fácil entrada y salida.
Por otra parte, para quienes no tengan vastos conocimientos sobre finanzas existe miaprendizaje.com donde se puede aprender, a através de imágenes y videos.
También existe una tercera herramienta asociada, miplataforma.com la que apunta a usuarios con conocimientos del mercado financiero quienes puedan comprar acciones, usar herramientas de análisis fundamental y acceder a información de las empresas.
Rodrigo Sainz, socio fundador comenta que con mimolido “no habrá que decidir entre gasto o ahorro. El ahorro hoy parece un gasto fijo más, pero ahora puedes gastar tranquilo y todos tus redondeos pueden transformarse en ahorro”.
A corto plazo planean expandirse a Brasil, Perú, Colombia y a EEUU durante 2016. “Ya iniciamos operaciones en Brasil y en Perú, y en Colombia lo haremos desde enero del próximo año”, adelanta Sainz.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.