Sigue la luz verde para proyectos de inversión relevantes. Este lunes, en diferentes Comisiones de Evaluación Ambiental (Coeva), se aprobaron iniciativas -por unanimidad- que suman un total de $ 3.247 millones de inversión.
En la Coeva de la Región de Antofagasta, que hace casi una semana aprobó por unanimidad el proyecto que permite extender la vida útil de El Abra por US$ 741 millones y además una iniciativa eólica de Repsol por casi US$ 700 millones- dio hoy luz verde al proyecto Coya Sur de SQM Industrial, que totaliza US$ 250 millones.
La iniciativa, que ingresó el 22 de octubre del año pasado, tuvo 341 totales de evaluación, siendo 15% menos versus el promedio de Declaraciones de Impacto Ambiental (DIA) en este año.
Pero también, en la Coeva de Antofagasta se despejó el camino para "Modificaciones Operacionales en Planta Concentradora Laguna Seca y Nueva Línea Eléctrica Asociada, al interior de Minera Escondida" de dicha operación minera, que involucra US$ 2.531 millones.
Desde el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA) destacan que esta última iniciativa tuvo 201 días totales de evaluación, representando una baja del 50% versus el promedio de DIA en este año.
Luz verde a iniciativas en el sur
También hubo aprobaciones en la zona sur del país. En la Coeva de la Región del Biobío, corrió la misma suerte el "Proyecto de modificación para producir celulosa cruda en Planta Laja" de CMPC Pulp, que contempla US$ 186 millones.
A esto se suma el Parque Eólico Ovejera Sur del titular del mismo nombre, iniciativa cuyo Estudio de Impacto Ambiental (EIA) ingresó el 28 de mayo de 2021 con una inversión de US$ 280 millones, y que fue aprobado de manera unánime.