DOLAR
$950,62
UF
$39.551,81
S&P 500
6.699,44
FTSE 100
9.515,00
SP IPSA
9.049,45
Bovespa
144.873,00
Dólar US
$950,62
Euro
$1.102,68
Real Bras.
$176,00
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,44
Petr. Brent
64,00 US$/b
Petr. WTI
59,88 US$/b
Cobre
5,00 US$/lb
Oro
4.106,04 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre adelantó que "próximamente daremos muy buenas noticias para el país".
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Martes 25 de julio de 2017 a las 15:18 hrs.
Buenas noticias para inversión del sector minero fueron las que adelantó hoy el vicepresidente Ejecutivo de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), Sergio Hernández.
En una presentación ante ejecutivos mineros en Iquique, Hernández señaló que en pocos días más darán a conocer el nuevo catastro de inversiones mineras para el próximo decenio el que vendrá al alza. "Próximamente daremos muy buenas noticias para el país ya que anunciaremos un alza significativa de la cartera de proyectos mineros para los próximos 10 años".
Explicó que las mejores perspectivas de precio del cobre y la reducción de los costos de las empresas les está permitiendo a las mineras disponer de mayor flujo de caja, reducir deuda y estar más proclives a capitalizar.
"Este escenario está empujando a las empresas a reactivar sus inversiones", enfatizó.
Respecto al precio del cobre, Hernández señaló que la cotización de US$ 2,79 la libra que se registró este martes – la mayor del año-, viene a confirmar la opinión de Cochilco que las alzas vistas este año se deben más que nada a factores estructurales. Añadió que este jueves la Institución dará a conocer la nueva proyección de precio para 2017 y 2018.
Eso es lo que constató una encuesta de Randstad a más de 4 mil trabajadores de Chile, Argentina y Uruguay. De acuerdo al sondeo, un 80% de los trabajadores locales confirmó tener amigos en el trabajo.
Tomás Arthur Bata III invirtió en la startup chilena a través de su fondo de impacto social Swiss Precision Project y desde septiembre integra el directorio. El capital será usado para crecer en Chile y desarrollo tecnológico.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.