DOLAR
$939,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.602,99
FTSE 100
9.539,71
SP IPSA
9.827,88
Bovespa
154.770,00
Dólar US
$939,13
Euro
$1.081,20
Real Bras.
$173,81
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,15
Petr. Brent
62,56 US$/b
Petr. WTI
57,81 US$/b
Cobre
5,02 US$/lb
Oro
4.079,50 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa estatal señaló que no fue posible conocer el fondo de los argumentos de la supra sindical, dado que sus dirigentes no mostraron ninguna disposición al diálogo.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 4 de septiembre de 2015 a las 18:04 hrs.
Codelco informó esta tarde que los representantes de la Confederación de Trabajadores del Cobre (CTC) abandonaron la mesa de conversaciones que hoy debía conocer la respuesta de los trabajadores contratistas frente a la propuesta de la Asociación Gremial de Empresas de la Minería y Rubros Afines (Agema) para mejorar el Acuerdo Marco vigente.
En un comunicado, la cuprífera estatal acusó que los representantes de la CTC dejaron la mesa con amenazas de nuevas movilizaciones e incluso agresiones verbales.
De acuerdo a Codelco, en la reunión no fue posible conocer el fondo de los argumentos de la supra sindical, dado que sus dirigentes no mostraron ninguna disposición al diálogo, "sino la nula voluntad de recoger la propuesta y falta de sentido de realidad para ajustar sus expectativas de mayores beneficios según metas de productividad, considerando el actual escenario que vive la minería del cobre". A la fecha la CTC no ha presentado ninguna petición concreta ni propuesta para mejorar el Acuerdo Marco vigente.
Patricio Chávez, Vicepresidente de Asuntos Corporativos y Sustentabilidad de Codelco, lamentó la abrupta suspensión de la mesa producida esta tarde y señaló que "no es aceptable que un grupo de personas pretenda presionar a la empresa de todos los chilenos de manera ilegítima, amenazando con retomar las movilizaciones recientemente ocurridas, las que se caracterizaron por su violencia y daños considerables".
Según Codelco, la propuesta realizada por Agema el pasado miércoles, aseguraba la vigencia y permanencia de los beneficios establecidos en los acuerdos marco, comprometía mejorar los beneficios nobles (salud, vivienda y educación) e incorporaba un nuevo incentivo por productividad. Este incentivo se suma al cuatrimestral de asistencia y al anual por cumplimiento de metas que tienen los trabajadores en la actualidad.
"El incremento por este concepto podría llegar a los $375.000 al año, por lo que el total de incentivos para cada trabajador contratista podría pasar de $1.060.000 a $1.435.000 anuales", dijo la estatal.
Codelco reiteró su voluntad de requerir el cumplimiento del protocolo que dio inicio a las conversaciones para la mejora del Acuerdo Marco, el que estableció que las empresas no aplicarían represalias contra los trabajadores movilizados. Sin embargo, ello no fue valorado por los dirigentes.
Luego de la abrupta negativa de la CTC de avanzar por el camino del diálogo Codelco insistió, de acuerdo a las directrices de su directorio, en que ésta es la única vía posible para arribar a soluciones y que la mesa no será una instancia de negociación colectiva ni para acordar pagos de bonos de cierre de conflicto.
Economistas y abogados revisaron los planteamientos. Hay varias materias que generan apoyo, pero piden más detalle sobre su alcance. Con todo, en ambos programas hay temas que generan preocupación.
Durante un panel del EtM 2025, representantes de Kayyak Ventures, Broota, Platanus Ventures, BancoEstado y una inversionista ángel repasaron los tropiezos y desafíos que enfrentan las empresas emergentes para levantar capital y escalar.
La compañía había demandado al organismo público -que depende del ministerio encabezado por Carlos Montes- por no pagarle un paño que le compró para el desarrollo de un proyecto habitacional.
Apuntaron que el informe que realizó la firma “construyó una imagen económica distorsionada y artificialmente depreciada”. Econsult Capital aseguró que "la querella presentada carece de todo fundamento".
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.