DOLAR
$950,42
UF
$39.485,65
S&P 500
6.735,11
FTSE 100
9.509,40
SP IPSA
8.818,68
Bovespa
141.708,00
Dólar US
$950,42
Euro
$1.099,90
Real Bras.
$176,69
Peso Arg.
$0,67
Yuan
$133,41
Petr. Brent
65,15 US$/b
Petr. WTI
61,48 US$/b
Cobre
5,09 US$/lb
Oro
3.982,87 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl abogado canadiense formará parte de la mayoría de los comité de la minera no metálica.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 27 de abril de 2015 a las 18:13 hrs.
Luego de trabajar todo el fin de semana, el renovado directorio de SQM comenzó a delinear su nueva estructura de cara al futuro de la compañía en la era post Julio Ponce Lerou.
Tras la confirmación de Juan Antonio Guzmán al frente del directorio, la mesa se inclinó por Edward J. Waitzer, el representante de SailingStone, como el nuevo vicepresidente de la minera no metálica, el cual además tendrá una activa participación.
En sesión extraordinaria del directorio se determinó que Hernán Büchi, Hans Dieter Linneberg y el mismo Waitzer serán los miembros del comité de directores y de auditoría.
Al frente del nuevo comité "ad hoc" quedaron Robert A. Kirkpatrick, Wolf von Appen y Waitzer.
El abogado canadiense integrará además el comité de gobierno corporativo junto con Kirkpatrick y Linneberg.
Para finalizar, el comité salud, seguridad y medio ambiente quedó compuesto por Joanne L. Boyes, Arnfinn F. Prugger y Wolf von Appen.
Ya son cinco empresas y dos consorcios los que compiten por quedarse con el proyecto que contempla la construcción de las obras de abrigo y complementarias del futuro terminal.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
“Esta reelección representa un compromiso renovado con el desarrollo sostenible y competitivo de la fruticultura chilena. Nuestro desafío es seguir posicionando a Chile como un país confiable, innovador y de excelencia en los mercados internacionales”, aseguró Marambio.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.