DOLAR
$953,43
UF
$39.551,81
S&P 500
6.735,35
FTSE 100
9.480,75
SP IPSA
9.114,74
Bovespa
144.085,00
Dólar US
$953,43
Euro
$1.105,55
Real Bras.
$176,94
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$133,83
Petr. Brent
62,28 US$/b
Petr. WTI
58,19 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.104,04 US$/oz
UF Hoy
$39.551,81
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍKen MacKenzie asumirá en el cargo el próximo 1 de septiembre.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Viernes 16 de junio de 2017 a las 10:27 hrs.
El consejo de la minera australiana BHP informó anoche que eligió a Ken MacKenzie para suceder a Jac Nasser como presidente de la compañía. "El Sr. MacKenzie asumirá el cargo de presidente a partir del 1 de septiembre de 2017, tras la jubilación del Nasser", dijo la minera en un comunicado.
MacKenzie se unió a la junta directiva de BHP como director no ejecutivo en septiembre de 2016 y actualmente es miembro del Comité de Sostenibilidad de la junta directiva.
Según informó la compañía, MacKenzie cuenta con una extensa experiencia en negocios internacionales adquirida durante sus 23 años de trayectoria en Amcor, una firma global de envases con operaciones en más de 40 países, donde se desempeñó como director gerente y director general.
Asimismo, la directora independiente independiente, Shriti Vadera reconoció el aporte de Nasser a la minera. "Al anunciar la elección de un nuevo presidente, la junta directiva de BHP quisiera reconocer la contribución excepcional de nuestro presidente retirado, Jac Nasser. Jac ha sido director durante 11 años, siendo los últimos siete presidente, y ha liderado la compañía durante un período de extraordinario cambio en la industria de recursos".
El nuevo presidente se definió en una reunión del alto mando de la minera realizada esta semana en Chile y su búsqueda estuvo encabezada por la empresa de reclutamiento, Heidrick & Struggles.
El ejecutivo dijo que están explorando potenciales casos de éxito locales para invertir, pero advirtió que el principal desafío de las firmas es escalar fuera del país.
Respecto a las deudas del Minvu con contratistas, el presidente del gremio, Alfredo Echavarría, valoró que se empezaron a saldar las obligaciones, pero sostuvo que no es posible anticipar "cuán dinámica podrá estar la construcción de viviendas con subsidio" el próximo año.
La presidenta regional del gremio advierte que cada año los establecimientos deben hacerse cargo de deudas de ejercicios anteriores, lo que genera una diferencia de 20% entre el gasto proyectado y la ejecución.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.