DOLAR
$948,08
UF
$39.485,65
S&P 500
6.605,79
FTSE 100
9.195,95
SP IPSA
9.051,76
Bovespa
143.991,00
Dólar US
$948,08
Euro
$1.122,82
Real Bras.
$178,64
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,29
Petr. Brent
68,37 US$/b
Petr. WTI
64,41 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.717,90 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍPor: Karen Peña
Publicado: Lunes 26 de agosto de 2019 a las 13:07 hrs.
Luego de que el Presidente Sebastián Piñera solicitara estudiar un proyecto de ley para buscar la forma de cómo fiscalizar Codelco, el gobierno ya definió el mejor camino para cumplir la petición.
En medio de las duras declaraciones entre el presidente ejecutivo de la estatal, Juan Benavides, y el ministro de Minería, Baldo Prokurica, por el conflicto que mantiene la cuprífera con Contraloría, el secretario de Estado señaló este lunes que los técnicos están trabajando en la materia, reconociendo que "no es un tema simple y que va a demorar bastante tiempo para poder tener el proyecto definitivo".
Pero dejó en claro que ya tomaron la decisión de seguir un camino propio y no incluirlo en la reforma a Cochilco que se está preparando hace meses. Esto, porque según trascendió, el tema es complejo.
"Ya hemos tomado la decisión de tomar un camino propio. No sólo de trabajarlo en el proyecto de ley en que estamos ya hace meses, que es el de modificación de Cochilco. Vamos a intentar hacerlo en un proyecto propio para que resuelva estas diferencias", dijo tras participar en la firma de un convenio público-privado para facilitar el arriendo de pertenencias a pequeños mineros del país.
Al respecto, al ser consultado por el proyecto que reforma Cochilco, cuyo ingreso al Congreso se comprometió para este mes, evitó confirmar si se presentará en los próximos días. Sólo se limitó a comentar que "se va a ingresar luego".
"Espero que sea lo más pronto posible, porque es un tema que está bastante terminado", indicó.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.