DOLAR
$946,30
UF
$39.485,65
S&P 500
6.753,72
FTSE 100
9.526,80
SP IPSA
8.909,39
Bovespa
142.145,00
Dólar US
$946,30
Euro
$1.099,58
Real Bras.
$176,73
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$132,86
Petr. Brent
65,99 US$/b
Petr. WTI
62,28 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.059,70 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl recurso tiene como objetivo evitar la demolición de la pared del tranque El Mauro y evitar daños al medioambiente, las comunidades y a la actividad económica de la zona.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de marzo de 2015 a las 17:29 hrs.
Minera Los Pelambres interpuso un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de La Serena, con el propósito de revocar la medida emanada del fallo del Tribunal de Los Vilos, que decreta la demolición del muro del tranque de relaves El Mauro por el juicio de obra nueva.
"La resolución recurrida ignora que la alternativa de cumplimiento elegida por MLP es aquella que mejor se condice con las exigencias contenidas en ella: que el agua no entre en contacto con el relave", consignó el recurso de apelación de la minera.
En esa línea, insistió que el plan de obras propuesto ante el juzgado de Los Vilos cumple y asegura el libre escurrimiento de las aguas del estero Pupío hacia la localidad de Caimanes.
En cuanto a la posible demolición del muro del tranque, la minera reiteró que "la resolución dispone la ejecución de un hecho física y jurídicamente imposible". La apelación argumenta que se le pide a la empresa la ejecución de un acto derechamente ilegal, contraviniendo las normas técnicas que rigen la operación del tranque.
En este sentido, asegura que "esta controversia no podía ni debía resolverse sin dar cumplimiento a todas las diligencias necesarias para hacer una calificación apropiada del Plan de Ejecución (en orden a dictaminar su suficiencia e idoneidad), y/o para haber ordenado su perfeccionamiento".
El tranque El Mauro, así como el aumento de producción de la compañía, fue autorizado mediante la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 38, por la Comisión Regional de Medio Ambiente el año 2004, por el Servició Nacional de Geología y Minería, y por la Dirección General de Aguas, por lo que cumple con todas las normativas legales y ambiental de Chile para su operación.
Durante la gira de ProChile en San Francisco, la inversionista mexicana explicó cómo operan los fondos evergreen y Seabirds y afirmó que el negacionismo climático en EEUU abre oportunidades para que se invierta en startups en otras regiones, como Latinoamérica.
La principal ejecutiva de la farmacéutica en la región planteó que con los $300 mil millones de ahorro por una mayor fiscalización de licencias médicas, se podrían duplicar algunas coberturas.
Se trataría de una sociedad de un miembro de la segunda generación de la familia. También busca comprar la cosecha de otro cultivo del vehículo por un total de US$ 2,6 millones.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.