DOLAR
$963,51
UF
$39.204,35
S&P 500
6.388,64
FTSE 100
9.120,31
SP IPSA
8.221,90
Bovespa
133.524,00
Dólar US
$963,51
Euro
$1.132,09
Real Bras.
$173,18
Peso Arg.
$0,75
Yuan
$134,58
Petr. Brent
68,44 US$/b
Petr. WTI
65,16 US$/b
Cobre
5,79 US$/lb
Oro
3.335,60 US$/oz
UF Hoy
$39.204,35
UTM
$68.923,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl recurso tiene como objetivo evitar la demolición de la pared del tranque El Mauro y evitar daños al medioambiente, las comunidades y a la actividad económica de la zona.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Jueves 12 de marzo de 2015 a las 17:29 hrs.
Minera Los Pelambres interpuso un recurso de apelación ante la Corte de Apelaciones de La Serena, con el propósito de revocar la medida emanada del fallo del Tribunal de Los Vilos, que decreta la demolición del muro del tranque de relaves El Mauro por el juicio de obra nueva.
"La resolución recurrida ignora que la alternativa de cumplimiento elegida por MLP es aquella que mejor se condice con las exigencias contenidas en ella: que el agua no entre en contacto con el relave", consignó el recurso de apelación de la minera.
En esa línea, insistió que el plan de obras propuesto ante el juzgado de Los Vilos cumple y asegura el libre escurrimiento de las aguas del estero Pupío hacia la localidad de Caimanes.
En cuanto a la posible demolición del muro del tranque, la minera reiteró que "la resolución dispone la ejecución de un hecho física y jurídicamente imposible". La apelación argumenta que se le pide a la empresa la ejecución de un acto derechamente ilegal, contraviniendo las normas técnicas que rigen la operación del tranque.
En este sentido, asegura que "esta controversia no podía ni debía resolverse sin dar cumplimiento a todas las diligencias necesarias para hacer una calificación apropiada del Plan de Ejecución (en orden a dictaminar su suficiencia e idoneidad), y/o para haber ordenado su perfeccionamiento".
El tranque El Mauro, así como el aumento de producción de la compañía, fue autorizado mediante la Resolución de Calificación Ambiental (RCA) N° 38, por la Comisión Regional de Medio Ambiente el año 2004, por el Servició Nacional de Geología y Minería, y por la Dirección General de Aguas, por lo que cumple con todas las normativas legales y ambiental de Chile para su operación.
En el marco de su aniversario número 106, el gremio liderado por María Teresa Vial planteó una serie de medidas a las cartas presidenciales. “Una economía no funciona si no genera empleo formal y de calidad”, dijo la dirigente empresarial.
La inmobiliaria ligada a Jorge Gálmez, que ya vendió 197 parcelas, anunció que evaluará el futuro de otras 75, a la espera del nuevo marco normativo de la ley de parcelaciones, actualmente en el Congreso.
En las próximas semanas, los aportantes deberán votar por una nueva administradora. Paralelamente, se dieron a conocer los primeros resultados de la valorización de Deloitte y PwC.
La presentación del informe con 15 recomendaciones para impulsar la biotecnología como motor de desarrollo en la Sofofa, marcó el debut público del ministro de Ciencia, Aldo Valle.