DOLAR
$951,56
UF
$39.485,65
S&P 500
6.609,42
FTSE 100
9.277,03
SP IPSA
9.083,37
Bovespa
143.781,00
Dólar US
$951,56
Euro
$1.119,38
Real Bras.
$178,92
Peso Arg.
$0,65
Yuan
$133,68
Petr. Brent
67,42 US$/b
Petr. WTI
63,30 US$/b
Cobre
4,71 US$/lb
Oro
3.720,00 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍEl 11 de mayo la empresa había confirmado que la ingeniera acuícola había asumido, sin embargo habría tenido problemas con algunos requisitos del cargo.
Por: Equipo Empresas
Publicado: Jueves 19 de mayo de 2022 a las 11:15 hrs.
Problemas con la duración de su carrera habrían imposibilitado que la ingeniera acuícola y doctora en Fisiología Celular en Metales, Pamela Chávez Crooker, llegara al direcrtorio de Codelco, según confirmaron tres fuentes a Diario Financiero.
El problema está radicado en que su carrera no cumple con el mínimo que establece la ley para el cargo, algo que habría sido alertado hace unos días en el Ministerio de Minería, entidad que ya estaría buscando un reemplazo.
El decreto de ley 1.350, el cual creó Codelco estableció que uno de los requisitos para ser director de la estatal es que la persona debe "estar en posesión de un título profesional de una carrera de, a lo menos, diez semestres de duración, otorgado por una universidad o instituto profesional del Estado o reconocido por éste, o de un título de nivel equivalente otorgado por una universidad extranjera, y acreditar una experiencia profesional de a lo menos cinco años, continuos o no, como director, gerente, administrador o ejecutivo principal en empresas públicas o privadas, o en cargos de primer o segundo nivel jerárquico en servicios públicos. Este requisito no será aplicable para el caso que, tratándose de un director designado de conformidad a la letra b) del artículo 8º, sea un trabajador de la Empresa"
"En revisión de los antecedentes, detectamos que la carrera de Ingeniería en Acuicultura de la Universidad de Antofagasta, en el momento en que ella la cursó, contaba con una duración de ocho semestres, por lo tanto, y únicamente por razones administrativas, retiraremos su postulación, pues la ley exige que la formación profesional de pregrado conste de una carrera de 10 semestres", sostuvo el Ministerio de Minería en un posterior comunicado.
"Lamentamos no contar con la experiencia de la doctora Chávez en la mesa directiva de Codelco, dado que implicaba un aporte desde su mirada de mujer vinculada a la ciencia, el emprendimiento y la innovación", agregaron desde la cartera.
El 11 de mayo pasado, a través de un comunicado, Codelco había ratificado que Chávez asumía el cargo, pero luego se habrían detectado los problemas.
La ingeniera Chávez es máster en Microbiología Acuática, doctora en Microbiología Molecular y Biotecnología de la Universidad de Kyoto, Japón, y post doctora de la Universidad de Hawaii at Manoa. Posee una destacada trayectoria en el ámbito de la ciencia, el emprendimiento y la innovación tecnológica. Fundó en Antofagasta las startups Aguamarina, centrada en la minería, y Domolif, dedicada al desarrollo de nanopartículas con bacterias. En 2021, fue destacada por Woman in Minning como una de las 100 mujeres inspiradoras de la minería chilena en la categoría Innovación.
En el Chile Day de Londres, ejecutivos de Copec Wind Ventures, Credicorp Capital y el fondo europeo Northzone coincidieron en que el venture capital entra en una fase de reactivación tras la contracción de 2022-2023.
"Nuestros técnicos, tanto de Hacienda como de Trabajo, se han comunicado con el Banco Central. Nos interesa aclarar ciertas dudas que se han planteado", aseguró la autoridad.
Opositores a la iniciativa buscan que se anule la Resolución de Calificación Ambiental (RCA), apuntando -afirman- a una serie de situaciones que habrían sido pasadas por alto por el Segundo Tribunal Ambiental.
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.