DOLAR
$958,23
UF
$39.505,99
S&P 500
6.667,05
FTSE 100
9.442,87
SP IPSA
8.761,03
Bovespa
142.242,00
Dólar US
$958,23
Euro
$1.109,19
Real Bras.
$175,75
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,36
Petr. Brent
63,45 US$/b
Petr. WTI
59,67 US$/b
Cobre
5,14 US$/lb
Oro
4.125,50 US$/oz
UF Hoy
$39.505,99
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍFundación Defendamos la Ciudad anunció que apelará al fallo de la Corte de Apelaciones de Valparaíso.
Por: José Troncoso Ostornol
Publicado: Jueves 2 de junio de 2016 a las 04:00 hrs.
Como ha sido la tónica entre varios proyectos inmobiliarios, será la Corte Suprema la que zanjará el futuro de un nuevo centro comercial que se construye en Viña del Mar.
El martes, la Corte de Apelaciones de Valparaíso acogió por unanimidad un reclamo de ilegalidad que habían presentado Parque Arauco y Ripley (a través de su filial Central Store II), en contra de la Municipalidad de Viña del Mar por paralizar las obras de un proyecto conjunto que ejecutaban en la ciudad jardín.
No obstante, el presidente de la Fundación Defendamos la Ciudad, Patricio Herman, anunció que apelará a la Corte Suprema para insistir en la paralización de las obras del centro comercial y pedir la caducidad del permiso para el desarrollo de la obra que se busca abrir en 14 Norte.
El mall tiene aproximadamente 80% de avance. Comenzó a construirse a fines del 2013, bajo normas de edificación del año 2000, que permitían a la empresa levantar un centro comercial de más de 70 mil metros cuadrados.
No obstante, vecinos de la obra -junto a la ONG- interpusieran una denuncia en la sede regional de la Contraloría, instancia que trasladó todos los antecedentes a la sede central.
Se acusó que la obra se inició con un permiso de edificación 14 años después de que éste fuera emitido, pese a que este tipo de actos administrativos caducan a los tres años si no se han iniciado faenas.
La iniciativa se ejecutaba sin problemas hasta que el director de Obras Municipales (DOM) de Viña del Mar emitió una resolución que declaró “la caducidad del permiso” y ordenó “hasta la aprobación de un nuevo proyecto, la paralización de las obras”, precisaron tanto Parque Arauco como Ripley, en hechos esenciales.
La referida Corte de Apelaciones, constató que el DOM de Viña del Mar, al emitir esa resolución, “incumplió el mandato constitucional y legal de actuar ciñéndose al ordenamiento jurídico, dentro del ámbito de sus competencias y en la forma prescrita por la ley”.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
Según una investigación realizada por ComunidadMujer y el Ministerio de Hacienda, las dimensiones con más peso son la preparación y servicio de comida, así como estar a cargo de los niños.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.