DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.403,65
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.108,10
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,29
Petr. Brent
62,00 US$/b
Petr. WTI
58,15 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.157,35 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa empresa espera iniciar las obras en 2017 y abrir a público el año 2021.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de octubre de 2016 a las 16:06 hrs.
Parque Arauco finalmente detalló en qué consistirán las obras de ampliación del emblemático centro comercial de avenida Kennedy.
En un comunicado, la compañía ligada al grupo Said anunció que se invertirán US$ 200 millones en estas obras que incluyen la construcción del hotel Hilton Santiago Las Condes, primer hotel bajo la marca insignia de la cadena Hilton en Chile, un centro de convenciones, nuevas superficies de retail y 700 nuevos estacionamientos.
"Este desarrollo viene a consolidar el uso mixto de suelo como alternativa de negocios de la compañía, al incluir no sólo oferta comercial, sino además potenciar una nueva y completa oferta hotelera, lo que nos tiene muy contentos porque consolida nuestra posición en una industria donde hemos sido pioneros, creciendo de la mano de la innovación y la vanguardia", afirmó Juan Antonio Álvarez, Vicepresidente Ejecutivo de Parque Arauco S.A.
La empresa espera iniciar las obras en 2017 y abrir a público el año 2021.
Hotel 5 estrellas y el mayor centro de convenciones
Parque Arauco informó además que el hotel Hilton de cinco estrellas contará con 401 habitaciones, executive lounge, 2 restaurantes, 2 bares, 1 piscina temperada con Spa, un gimnasio en el piso 29 y una terraza en el piso 30 que tendrá una piscina al aire libre y un sky bar con vista a la ciudad.
Adicionalmente, afirmó que en el piso 7 se levantarán jardines exteriores, que tendrán una vista privilegiada al Parque Araucano.
Según Parque Arauco, el centro de convenciones hotelero será el más grande de Chile y permitirá albergar de manera simultánea a 2.800 personas en sus 11 salones.
"El recinto estará en un quinto nivel, lo que permitirá contar con luz natural y terrazas al aire libre, entregando a los asistentes una experiencia superior", afirmó.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.