DOLAR
$928,13
UF
$39.643,59
S&P 500
6.812,61
FTSE 100
9.708,80
SP IPSA
10.077,84
Bovespa
158.360,00
Dólar US
$928,13
Euro
$1.073,35
Real Bras.
$173,07
Peso Arg.
$0,64
Yuan
$131,18
Petr. Brent
63,02 US$/b
Petr. WTI
59,05 US$/b
Cobre
5,18 US$/lb
Oro
4.221,30 US$/oz
UF Hoy
$39.643,59
UTM
$69.542,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍSe espera que las mejoras que ha mostrado el sector, pronto influyan en las ventas.
Por: Andrés Pozo B.
Publicado: Viernes 13 de mayo de 2016 a las 04:00 hrs.
Después de haber comprado en 2014 las tiendas de mejoramiento del hogar Maestro, ampliando su presencia en Perú, el desempeño de la compañía no ha sido del todo fácil para el grupo Falabella.
Consultados en conferencia con inversionistas sobre cómo ha avanzado la integración de la operación, ejecutivos del retailer hicieron ver que esta línea de negocio está directamente relacionada con el desempeño económico, especialmente del área de construcción, que de hecho en 2015 mostró una contracción de 5,9%, lo que obviamente les genera un efecto.
Pero, agregaron, esto se está revirtiendo ya que en minería y obra pública, la actividad se está recuperando, por lo que se espera que esa mejor evolución pronto llegue al sector inmobiliario.
Según explicaron ante inversionistas, la integración con maestro lleva 80% de avance. Falabella cerró marzo con 56 tiendas, una menos que hace 12 meses, y 368.258 m2 de superficie.
Respecto al crecimiento de ventas nominales por local equivalente (conocido como Same Store Sales, SSS), éstas mostraron un retroceso de 3,8% el primer trimestre, mientras el mismo período del año anterior habían subido 0,4%. El año 2015 lo habían cerrado con 3,4% negativo.
Los ingresos de la operación bajaron 4,8% el primer trimestre, medido en dólares, totalizando US$ 238,9 millones, informó la compañía en sus resultados.
Respecto al desempeño de toda la operación en ese país, que incluye participación en tiendas por departamento y supermercado, Falabella señaló en su reporte que “el crecimiento de ingresos por la cartera y por las aperturas de tiendas fue contrarrestado, en parte por un crecimiento moderado en SSS, afectado principalmente por el entorno macroeconómico y un clima inusualmente cálido en marzo”.
Tiendas por departamento tuvo ingresos por US$ 185,5 millones, alza de 3,2%, y los supermercados subieron 3,3%, a US$ 236,5 millones.
Las operaciones inaugurales en la Bolsa de Productos promediaron de $ 1.854 millones cada una. Fueron intermediadas por la corredora Banglobal y totalizaron 77 títulos.
A juicio del directorio del gremio de las concesionarias, las consecuencias de la iniciativa son “profundamente negativas” para la sostenibilidad del sistema de asociación público-privada.
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Acompañamiento de equipos comerciales especialistas y atención personalizada, acceso a la plataforma internacional (Chile, Perú y EE.UU.) y soluciones digitales de vanguardia son parte de las novedades que complementan una experiencia integral, con beneficios exclusivos, cashback usando tarjetas de crédito, accesos a salones VIP de aeropuertos, experiencias únicas y servicios preferentes
Conoce aquí la entrevista a una de las chef más destacadas a nivel nacional y americano en el arte de la pastelería. En este capítulo, Camila reflexiona sobre los desafíos de liderar en un entorno competitivo y la importancia de construir espacios donde la excelencia y la empatía convivan. Mira la entrevista haciendo aquí.
Mauricio Molina nos cuenta de su pasión por el BMX y cómo se convirtió en el primer chileno en competir en esta disciplina en unos Juegos Olímpicos y ser parte del selecto grupo de los 25 mejores del mundo.