DOLAR
$953,86
UF
$39.485,65
S&P 500
6.584,29
FTSE 100
9.283,29
SP IPSA
8.989,75
Bovespa
142.272,00
Dólar US
$953,86
Euro
$1.120,30
Real Bras.
$178,49
Peso Arg.
$0,66
Yuan
$133,96
Petr. Brent
66,99 US$/b
Petr. WTI
62,69 US$/b
Cobre
4,65 US$/lb
Oro
3.686,40 US$/oz
UF Hoy
$39.485,65
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍAdemás, para el 29 de mayo esta agendado cerrar las condiciones finales bajo las cuales se financiarán $ 70.000 millones a Cofisa.
Por: Camila Bohle
Publicado: Martes 19 de mayo de 2020 a las 13:20 hrs.
Una forma para despejar el camino de la reorganización simplificada que acordó con sus bonistas encontró AD Retail. Esto, después que Banco do Brasil impugnara el acuerdo que busca darle, entre otras cosas, una importante inyección de recursos a la matriz de ABCDin y Dijon.
Y es que para este martes estaba presupuestado una audiencia virtual donde las partes rendirían las pruebas correspondientes respecto de los motivos que presentó la entidad carioca para oponerse al plan de pagos y las condiciones acordadas.
Sin embargo, y ante la sorpresa de los presentes, la conversación se postergó. Según fuentes conocedoras del caso, se informó que para el próximo lunes se retomaría la audiencia de pruebas, ya que Banco do Brasil y AD Retail estarían negociando conjuntamente un acuerdo para que la entidad bancaria retire la impugnación al plan de pagos.
Sin perjuicio de lo anterior, el tribunal podría tomar ese día una decisión en cuanto a si rechaza o no la impugnación del acuerdo, que se originó por una deuda en torno a los $ 2.100 millones, equivalente a 1,4% de las acreencias totales del holding.
Cabe recordar que a inicios de mayo la entidad carioca acudió a tribunales denunciando que había negociado una reprogramación de la deuda, que originalmente era de ABCDin, cuando en paralelo y sin ser informada, la firma de retail llevaba conversaciones con sus bonitas.
Según se desprende de esos escritos, la entidad se sintió perjudicada ya que ahora tenía el riesgo de que su deuda se pagara en 22 años, debido a que -por temas regulatorios- no podría inyectar recursos adicionales a la empresa, lo que daba la opción de recuperar los montos en cinco años.
Esto último busca que los bonistas de la empresa aporten un total de $ 70.000 millones a la empresa, lo que está en vías de cerrar sus condiciones, a más tardar el 29 de mayo.
El encuentro, realizado en Madrid, reunió a cerca de 40 ejecutivos de Chile y España en torno al venture capital, reforzando la posición del país como hub regional y destacando la trayectoria de Corfo en apoyo a la innovación.
La candidata de Unidad por Chile analizó el impacto del Informe de Política Monetaria y cuestionó la influencia de la jornada laboral de 40 horas en el bajo crecimiento del empleo. Además, defendió su propuesta del "ingreso vital".
Desde su mirada única sobre el arte contemporáneo hasta su incansable búsqueda de la excelencia, Patricia comparte su historia, su visión sobre el rol del arte en la sociedad y cómo ha construido un espacio fundamental para la escena artística chilena.