DOLAR
$958,84
UF
$39.511,08
S&P 500
6.654,72
FTSE 100
9.410,34
SP IPSA
8.794,53
Bovespa
141.783,00
Dólar US
$958,84
Euro
$1.107,85
Real Bras.
$175,13
Peso Arg.
$0,71
Yuan
$134,28
Petr. Brent
62,11 US$/b
Petr. WTI
58,26 US$/b
Cobre
4,98 US$/lb
Oro
4.154,62 US$/oz
UF Hoy
$39.511,08
UTM
$69.265,00
¿Eres cliente nuevo?
REGÍSTRATE AQUÍLa compañía deberá pagar una multa por $ 2,3 millones.
Por: Diario Financiero Online
Publicado: Lunes 3 de octubre de 2016 a las 16:20 hrs.
La Corte de Apelaciones de Santiago sentenció con pagar una multa de UTM 50 (unos $ 2,3 millones) a Cencosud por no respetar por las normas contenidas en la ley del consumidor sobre tamaño mínimo de textos en una promoción publicada en un diario de circulación nacional.
De esta forma, la Sexta Sala del Tribunal de Alzada acogió la denuncia presentada por el Servicio Nacional del Consumidor (Sernac), en contra de la empresa por no respetar un tamaño mínimo de 2,5 milímetros de las letras de promoción de los supermercados San Isabel, publicada el 28 de noviembre de 2015, en el diario La Tercera.
"Se aprecia que en su parte final, en letra ilegible, incompresible para el consumidor medio, existe información relacionada con los productos ofrecidos con porcentajes de descuentos, lo que resulta ser una infracción a la disposición contenida en el artículo 3° inciso primero letra b) de la Ley N° 19.496", sostiene el fallo.
"Esta no ha podido ser veraz y oportuna, sino incompleta, inductora a error para el consumidor medio, que no ha podido apreciar con precisión, en su total dimensión, la naturaleza de la oferta, pudiendo tornarse ésta en una publicidad engañosa, poco clara, que vulnera la disposición antes referida", se agrega en la sentencia.
Profesionales enfatizan que la coordinación institucional que requiere la defensa en estos casos es fundamental. En tanto, también acusan ciertas barreras que les impide ejercer su rol de mejor manera.
“Solo queda aceptar que estos (daños) ocurrieron por la magnitud inesperada e imprevisible de la crecida del río en esa época del año, lo que constituye caso fortuito”, dijo el tribunal. Los privados apelaron.
El reconocido escultor chileno, nos comparte su visión del arte, el proceso creativo detrás de sus obras y los desafíos de llevar la escultura contemporánea a nuevos espacios. En esta entrevista, descubrimos la inspiración y las historias que dan vida a su trabajo.